Combinar moda y deporte puede dar sus frutos, más si se trata del pádel, el deporte de tendencia que crece diariamente a nivel nacional y también internacional. En el ámbito textil, una marca que ha podido comprobar e ir de la mano de esta expansión, sin lugar a duda, es Endless.
De la pasión por la moda y el deporte, junto a un carácter emprendedor, Alex Piqué y Mireia Álvarez crearon Endless el año 2015. Como bien definen ellos mismos, para “inspirar a deportistas a superar sus límites con productos de alta calidad, tecnológicamente innovadores y con un diseño único”.
Los nuevos comienzos siempre requieren de esfuerzo y sacrificio, esta afirmación categórica queda totalmente justificada cuando Alex Piqué y Mireia Álvarez nos explican los inicios de Endless. «Cuando decidimos crear Endless los dos trabajábamos en grandes marcas multinacionales, con todo lo que eso conlleva: múltiples obligaciones, máxima exigencia y compromiso, viajes, horarios difíciles… Durante dos años tuvimos que combinar la vida laboral con nuestro nuevo mundo: Endless. Dos años después pudimos dar el paso y dedicarnos única y exclusivamente a Endless.»
Tras dejar sus trabajos en grandes marcas multinacionales, Endless empieza a coger forma desde una pequeña habitación de su casa. Siete años más tarde y con 12 colecciones con más de 150 referencias cada una a sus espaldas, podemos decir que Endless es un referente del textil en el mundo del pádel, especialmente en el ámbito femenino. No por ello dejan de lado al hombre, que representa un 30% del textil de la marca. «Endless no solo es pádel, también es tenis, fitness, training, yoga. Aun así, el 80% es pádel. El court business es el pádel», explica Mireia Ávarez.
Nuevas metas
Ahora, aprovechando el tirón del pádel en este momento post pandemia y beneficiándose de su buen posicionamiento dentro del ámbito, han decidido dar un paso más allá y se han animado con el material duro lanzando palas. Al igual que han hecho siempre con el textil, el objetivo vuelve a ser el mismo: juntar calidad con diseño, un factor que consideran que es de sus principales puntos de diferenciación respecto a otras marcas.
En el caso de las palas, se aventuran a hacer tres diseños para cada molde, permitiendo al consumidor escoger un poco más la estética dentro de la gama de pala deseada. Este factor es poco común, pues generalmente las marcas lanzan un solo diseño por modelo que se renueva de forma anual. Igual que todos sus productos textiles, la fabricación de las palas es KM 0, un valor que consideran diferencial respecto a muchas otras marcas que tienes sus producciones exteriorizadas.
Tanto el textil como sus palas se pueden encontrar en grandes superficies y en puntos de venta especializados, no olvidando su presencia online a través de un ecomerce propio. En cuanto a promoción nos dicen que “los mejores comerciales y su mejor promoción es la gente que viste Endless, un deporte muy social”.
Mirando el futuro
Cuando hablamos con Alex y Mireia podemos ver en sus ojos que las esperanzas de futuro son optimistas. El pádel parece crecer sin límites, y Endless tampoco se pone techo. «En estos momentos, estamos trabajando en un plan de marketing a largo plazo para poder seguir creciendo, tanto en España, aprovechando el tirón actual que tiene el pádel, como a nivel nacional. Actualmente la marca está presente en España, Portugal, Suecia, México, Rusia y Finlandia. Pero cada día son más los países que se están interesando por este deporte, y ahí tenemos una oportunidad».
Finalmente, preguntados por la posibilidad de una tienda Endless, Mireia sonríe tímidamente: «Es una posibilidad…». En cualquier caso, Endless crece al ritmo del pádel, una buena noticia para esta empresa familiar catalana.