Como bien hemos sabido esta semana, Gemma Triay y Alejandra Salazar separan sus caminos para emprenderse en una nueva aventura. Una decisión tomada por la jugadora menorquina, que tras disputar varios torneos junto a Marta Ortega por la lesión de la madrileña, ha tomado la decisión de quedarse definitivamente con su nueva compañera, con quien ha logrado tener un gran feeling sobre la pista. Una noticia que, como no podía ser de otra forma, ha conmovido al pádel mundial. Y no es para menos. El adiós de una de las parejas más históricas de este deporte supone el punto y final a una de las mejores épocas que ha vivido el pádel femenino. Con una doble corona incluida, ‘Triazar’ ha maravillado e inspirado a miles de aficionados y aficionadas al pádel durante los últimos años.
Gemma Triay y Alejandra Salazar, un palmarés brillante
Todos conocemos de sobras a Gemma Triay y Ale Salazar. Pero tras su ruptura, vale la pena mirar atrás para repasar el legado glorioso y histórico que nos han dejado estas dos jugadoras. Y es que las dominadoras del pádel mundial durante los dos años y medio que ha durado esta relación han puesto fin a esta etapa con un palmarés a la altura de muy pocas.
En poco más de dos temporadas, Gemma y Ale han logrado unos números realmente significativos. La menorquina y la madrileña se proclamaron número 1 del mundo por partida doble en 2021 y 2022, cosechando un total de 23 títulos bajo sus brazos. Y la cosa no queda aquí. El dúo conocido como ‘Triazar’ batió el récord de triunfos en un año, con un total de 12 trofeos ganados durante el último curso. Una gesta realmente complicada de conseguir que aún sigue en sus manos, aunque ahora Ari Sánchez y Paula Josemaría -que ya suman 10 títulos a lo largo de 2023- amenazan seriamente con romperlo.
Así, aunque Triay y Salazar ya no vuelvan a saltar juntas sobre la pista, el desenlace de esta temporada marcará el último capítulo de una rivalidad histórica entre estas dos parejas.
Triay-Salazar vs Ari-Paula: la historia de una rivalidad épica
Más allá de lo grandes logros de Gemma Triay y Alejandra Salazar, el hecho que hayan compartido una época junto a Ari Sánchez y Paula Josemaría aún le da más mérito y valor a todo su éxito. Y es que estas dos parejas nos han emocionado con una de las rivalidades más históricas que se han visto nunca en el mundo del pádel profesional. De hecho, la lucha constante por el número 1 mundial durante las últimas temporadas entre estos dos binomios ha marcado un antes y un después en el pádel femenino, convirtiéndose en uno de los capítulos más trepidantes y relevantes de la historia de este deporte. Sin ninguna duda, hablamos de un enfrentamiento de los que va a dejar una huella eterna.
El duelo entre Gemma-Ale y Ari-Paula nos ha dejado muchos momentos para el recuerdo. Un toma y daca constante en el que la madrileña y la menorquina acabaron tomando ventaja en la Race 2021 y 2022 de forma consecutiva, logrando dos número 1 de forma absolutamente trepidante. Una hegemonía que, precisamente, ha acabado firmando su sentencia de muerte durante el curso actual. La gran temporada de Sánchez y Josemaría, juntamente a los problemas físicos que han obligado a parar temporalmente a Alejandra Salazar, han acabado provocando esta decisión. Ahora el pádel femenino entra en una nueva era.
El Barcelona Master Final 2022: un momento para la eternidad
Como bien decíamos, ‘Triazar’ y su incansable pugna con Ari y Paula nos ha dejado momentos inolvidables. Pero de entre todos los partidos y torneos que han levantado al público de su butaca, hay un instante que quedará grabado para la eternidad en la memoria de los aficionados del pádel.
Estamos hablando de la final del Barcelona Master Final 2022. Un partido a todo o nada que acabó definiendo el número 1 del pádel mundial. En ese momento, Ari Sánchez y Paula Josemaría eran quienes tenían la sartén cogida por el mango. La catalana y la extremeña habían realizado un primer tramo de temporada realmente espectacular, tomando una ventaja importante sobre Gemma y Ale que llegó a su máxima diferencia en el parón veraniego.
Todo parecía indicar que Sánchez y Josemaría serían las que se llevarían el gato el agua en aquella ocasión, pero Triay y Salazar lograron resurgir de sus propias cenizas cuando se encontraron con el agua hasta el cuello. Una racha de cuatro triunfos consecutivos durante el tramo más decisivo hizo que la menorquina y la madrileña mantuvieran el pulso hasta el último momento, llegando a solo 185 puntos de diferencia ante sus rivales a la prueba final de World Padel Tour. La final del Barcelona Master Final sería la encargada de decantar la balanza.
Y como suele ocurrir en las grandes historias, la batalla entre estas dos parejas nos deparó un final de película. Ari Sánchez y Paula Josemaría arrancaron la final imponiéndose en el primer set, pero Gemma Triay y Ale Salazar acabaron completando su obra maestra con una de las remontadas más épicas que ha vivido nunca este circuito. El abrazo final y las lágrimas de las campeonas nos dejaron una imagen que hablaba por sí sola. Las cámaras y el público del Palau Sant Jordi presenciaron uno de los momentos más emotivos de la historia del pádel.
Acerca del autor:
