Tras la conocida noticia de la lesión de Ale Salazar, compañera de la menorquina, Gemma Triay, el intercambio de parejas en la zona noble y alta del ranking ha llegado. El efecto dominó que esta baja ha causado, ha provocado que la N2 actual, Gemma Triay, tenga que buscar una compañera en el drive para los siguientes torneos. La elegida por la revés es la española Marta Ortega, que hasta ahora, compartía lado de la pista junto a la portuguesa Sofía Araujo. La jugadora más joven de la historia en alcanzar el trono mundial jugará junto a Gemma Triay desde el próximo Open en Tolouse. El alcance de la lesión de Ale Salazar aún se desconoce.
Una unión de circunstancias que aspira a todo
La lesión de Ale Salazar en su brazo derecho ha llegado en un momento clave de la temporada. Desde que comenzara el año con el Master de Abu Dhabi, la pelea por el N1 del padel femenino mundial estaba siendo muy apretada. El N1 se lo iban intercalando Gemma/Ale y Ari/Paula. Si bien es cierto que Gemma y Ale estaban siendo más regulares, eran Ari y Paula las que estaban llevándose más títulos.
Ahora, y tras la disputa del Master de Marbella donde Gemma y Ale cayeron en cuartos de final, la drive madrileña ha decidido parar para recuperarse de sus molestias en el brazo. Unas molestias que ya venía arrastrando torneos atrás. De esta forma, Gemma Triay, ha tenido que buscar una compañera de circunstancias para no perder puntos en la disputa por el N1 del ranking. Y la elegida, en este caso, ha sido la derecha española Marta Ortega.
La doctora, empezaba el año, y la temporada, junto a la revés portuguesa Sofía Araujo. Esta dupla, que partía en los torneos como cabeza de serie número 4, ha logrado grandes resultados este año: El título del Tau Cerámica Alicante Open 500, dos finales y cuatro semifinales. Unos resultados más que positivos viendo el dominio absoluto de las dos parejas que lideran el ranking mundial. Sin embargo, Marta Ortega, no ha podido rechazar esta oportunidad de jugar con toda una N1 como Gemma. De esta forma, Marta y Gemma partirán como cabezas de serie número 2.
¿Cómo encajarán Gemma y Marta Ortega sobre el 20×10?
Que dos N1 compartan pista, aunque vaya a ser por un tiempo definido, siempre genera mucho interés y expectativas. ¿Cómo jugarán?, ¿Quién llevará las riendas en los puntos?, ¿Cuál será su estilo de juego?, e infinitas preguntas y cuestiones más. Desde La Chiquita Padel intentaremos responderlas.
A lo largo de la carrera de Marta Ortega, hemos podido descubrir a una derecha muy física. La madrileña es una jugadora que aguanta ritmos altos de partido y es capaz de soportar mucho volumen de juego que pase por ella. En este aspecto, puede beneficiar y mucho a una Gemma Triay que estaría más descansada y con energía para poder intervenir cuando la bola le quede plácida para resolver el punto. Además, Marta, no solo es capaz de aguantar dicho volumen, si no que es una derecha moderna, es decir, tiene también ese talento y capacidad para poder definir los puntos ella misma.
En cuanto a las emociones sobre el 20×10, tanto Gemma como Marta, son dos jugadoras con muchísima personalidad, carácter, y que no se callan nada. Esto puede ser o muy bueno, o en ocasiones, y sobre todo cuando las cosas no funcionen, algo negativo. Sin embargo, tienen los años de padel y experiencia sobre al azul suficientes como para saber identificar a la perfección por donde encaminar el encuentro, encontrar puntos débiles de los rivales y corregir sus propios errores.
Sin lugar a dudas son dos jugadoras que saben lo que es jugar al máximo nivel, bajo presión y habituales en las últimas rondas de cada torneo. Si consiguen en estas dos semanas de entrenamiento, acostumbrarse a los automatismos de cada una, dejar claro un patrón de juego, y remar juntas, van a ser una dupla muy difícil de neutralizar. Y quién sabe si en un futuro, cuando Ale Salazar decida decir adiós al padel profesional, la unión Triay-Ortega vuelve a producirse.
Acerca del autor:
