fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Qatar: una oportunidad de mercado para las empresas españolas

Desde su introducción en 2017, el pádel es el deporte que más crece en Qatar, siendo el segundo más practicado solo después del futbol.

Cada vez son más los países que se aficionan al pádel, un deporte que gusta a todo el mundo y que está en plena internacionalización. Esto, sin lugar a duda, significa una gran oportunidad para las empresas del sector. La demanda de pistas, palas, ropa, accesorios y todos los elementos que forman parte del juego crece a un ritmo muy elevado, siendo un gran atractivo para las empresas españolas de la industria de pádel con orientación internacional.

El ICEX, España Exportación e Inversiones, ha presentado un estudio sobre ‘El mercado del pádel en Qatar’, donde plantea cómo ha crecido desde su introducción en el país qatarí y, también, explica cuál es la situación actual y cómo puede evolucionar en un futuro a corto plazo.

El pádel llego a Qatar hace seis años, por lo tanto, todavía se encuentra en una fase de crecimiento y las perspectivas apuntan a que la demanda puede continuar creciendo debido al avance hacia la especialización y profesionalización; la consolidación del sector; y la mayor visibilidad y difusión del deporte.

Es evidente que eventos como el Mundial de Pádel o el nuevo circuito ‘Premier Pádel’ -con el grupo Qatar Sports Investments al mando de la organización-, son claves para acercar el deporte a nuevos segmentos de la población. Se estima que el número de jugadores registrados asciende a 20.000, aunque el número efectivo es superior.

En consecuencia del aumento de jugadores, las ventas de material de pádel también mantienen una tendencia creciente. Durante 2020, el consumo de bienes deportivos en Qatar creció un 11% pese al impacto de la pandemia y arrojó una cifra de negocio de 224 millones de euros, un 100% superior al año 2016. También el número de pistas creció a un ritmo anual promedio superior al 200%, pasando de 20 en 2017 a más de 300 en 2022.

qatar padel

El futuro del pádel en Qatar

A corto plazo, profesionales del sector indican que algunas de estas actividades se estabilizarán, pero, por otra parte, señalan que comenzarán a desarrollarse otros servicios cada vez más especializados y completos por parte de los clubes.

También aparecerán nuevas actividades como la oferta de cursos técnico-prácticos en el extranjero, creación de cursos de formación para jueces o la apertura de centros de alto rendimiento. En este sentido, desde Qatar valoran la experiencia de las empresas españolas. Además, tienen una gran dependencia del exterior porque su tejido industrial está poco desarrollado.

Actualmente, sólo una empresa catarí de construcción de instalaciones deportivas se ha especializado en la construcción de materiales de pistas de pádel. Y, por otra parte, hay cinco empresas de fabricación de material deportivo, pero ninguna especializada en productos de pádel. De esta forma, prácticamente la totalidad de productos consumidos en Qatar proceden del exterior.

qatar padel

La gestión de clubes y la construcción de pistas, los servicios más desarrollados

Esta última actividad experimentó el máximo nivel de demanda durante 2020 y 2021 debido, por una parte, a la rápida penetración del pádel y, por otra, a la llegada de la COVID-19, que impulsó la construcción de pistas en domicilios privados.

Los clubes abiertos al público están gestionados en su totalidad por empresas privadas y aún tienen mucho margen de mejora en sus servicios, ya que por ejemplo hasta ahora sólo se organizan torneos entre miembros de un mismo club.

El avance hacia la profesionalización del sector, el esfuerzo de organismos públicos por fomentar la práctica del deporte de pala entre los grupos de menor edad y la mayor especialización de los consumidores conforman la antesala de un mercado donde se requerirán nuevas prestaciones y servicios. Esto supone una oportunidad para la industria española, cuya experiencia y éxito en este deporte son un referente en el mercado catarí.

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4