Ari Sánchez y Paula Josemaría batieron a Gemma Triay y Ale Salazar para recortar más distancias en la Race 2022. Por su lado, Sanyo y Tapia acabaron con la buena racha de Galán y Lebrón. Así fue el domingo de Finales en el Vienna Open 2022:
Triay/Salazar vs Sánchez/Josemaría (6-4, 4-6, 3-6)
La jornada del domingo en Viena empezaba con la gran final femenina. Todo un clásico entre las dos grandes parejas dominadoras del circuito, Gemma/Ale y Ari/Paula, que se conocen perfectamente entre ellas tras haber jugado ya un total de 9 finales. Un encuentro con mucho en juego, y es que las número 2 tenían una oportunidad de oro para poder acercarse el liderato del ranking actual.
El encuentro entra estas dos parejas nunca decepciona y el inicio ya fue toda una declaración de lo igualado que se avecinaba el match, con dos puntos de oro en los dos primeros juegos para que ambas duplas defendieran bien su servicio.
Pero la igualdad máxima se rompió en el tercero, cuando Alejandra y una activa Gemma en la volea conseguían el juego en blanco para lograr el primer break de la final. Una pequeña ventaja que las número uno no aprovechaban, ya que la cacereña y la reusense respondían rápidamente con el contrabreak para volver a poner las tablas en el marcador. Una situación que se volvió a repetir al revés, con Sánchez y Josemaría golpeando primero para que sus contrincantes respondieran de inmediato. Pero como bien se dice, a la tercera va a la vencida. Y precisamente en su tercer break, Gemma y Ale lograron una ventaja que ya no dejarían escapar defendiendo luego su servicio. 6-4 en un igualado primer set para menorquina y madrileña.
Y lo que en la primera manga fue un intercambio constante de rupturas de servicio, en el segundo set viró por completo. Las dos primeras parejas del ranking empezaron a hacerse fuertes des de su propio saque, encontrando una regularidad inexistente hasta el momento. Las pulsaciones dentro de la pista iban creciendo, con ambas duplas arriesgando algo más en su juego para dar más velocidad a sus golpes.
Todo parecía que se iba a resolver en el tie break, pero la única ruptura de la segunda manga acabó decantando el set hacia el lado de Ari y una omnipresente Paula Josemaría, que sacó todo su potencial para llevar el partido al último asalto (4-6).
El 4-6 fue un auténtico alirón anímico para Ari y Paula, que pese a empezar con un break en contra el set definitivo tuvieron la energía suficiente para darle la vuelta al partido. Josemaría seguía multiplicándose y, por si fuera poco, Ari Sánchez fue de menos a más para acabar siendo determinante el último tramo del encuentro.
Al final, 3-6 para las campeonas, que se convierten en las primeras ganadoras en Austria y se acercan en la lucha por ser las número 1. Una victoria de auténtica supervivencia y resistencia, después de superar a Jensen y Mesa en las semifinales en más de tres horas y de repetir en una final que también se decidió en la última manga.
Galán/Lebrón vs Sanyo/Tapia (1-6, 6-0, 6-7)
Finalísima en el Steffl Arena para cerrar la primera edición del Vienna Open entre Galán/Lebrón y Sanyo/Tapia. Un partido muy exigente para los argentinos, que después de realizar un gran torneo tenían una prueba de fuego ante la primera pareja del ranking, disfrutando de un estado de forma excepcional durante las últimas semanas.
Agus y Sanyo tenían una gran oportunidad para avanzar en la lucha hacia el segundo puesto del ranking mundial y empezaron con una auténtica declaración de intenciones. Break en sus dos primeros restos para poner un sorprendente 0-4 en el marcador. Por primera vez en el torneo El ‘Lobo’ y Galán mostraron muchísimas dudas sobre la pista, totalmente irreconocibles y muy lejos de su versión letal de las últimas fechas. 1-6 en el primer set para Sanyo y Tapia, que solucionaron por la vía rápida -en solo 25 minutos- la primera manga de la final. El Mozart volvía a poner la música en Viena.
Pero el mismo escarmiento numérico del primer set hizo resurgir a los número 1, que son capaces de sacar buenos resultados hasta de las situaciones más adversas. Lejos de venirse abajo, Lebrón y Galán sacaron la bestia que tienen dentro. Los españoles rompían su primer servicio del partido para aventajarse 4-0 en el segundo round. Y ahí aparecieron las dudas de la dupla albiceleste, que pasó de ser la gran dominadora a no encontrar ningún camino para recuperar la confianza.
Finalmente, 6-0 para los españoles, que le cambiaron la cara al partido. Se repetía la historia pero a la inversa y la final daba un giro de 180º. Todo estaba por decidir en el último y definitivo set.
Y en momento más decisivo, cuando más quema la pelota, fue cuando apareció la igualdad que muchos esperábamos en esta gran final. En la tercera manga el juego se trasladó cerca de las redes para dar protagonismo a la volea, con mucha pegada y un intercambio de golpes muy eléctrico.
Nadie era capaz de marcar las diferencias hasta que Ale y Lebrón rompieron el primer servicio del set. Los número uno se pusieron 5-3 con servicio para ganar el torneo. Pero Tapia y Sanyo no habían dicho aún la última palabra. Los argentinos sacaron a relucir todo su orgullo para que se decidiera absolutamente todo en el tie break. En ese preciso instante los cuatro finalistas nos regalaron uno de los momentos de la temporada, elevando el pádel a un nivel realmente estratosférico. Y fíjense en la magia de este deporte, que en pocos minutos puedes pasar de estar casi muerto a llevarte una victoria épica. Y así lo hicieron Sanyo y Tapia, que se llevaron el tie break (4-7) para convertirse en los primeros ganadores en Austria y asentarse en la segunda plaza de la Race 2022.
El Mozart se imponía en su tierra -no natal- en una victoria de muchos quilates ante un Lebrón y Galán en un momento muy dulce. Con partidos como este es imposible que los aficionados austríacos no se enganchen a la fiebre del pádel.
Acerca del autor:
