Jornada de domingo de finales del Estrella Damm Vigo Open. Día de N1. Tanto en el cuadro femenino, como en el masculino. La lucha por el trono está que arde. El primer partido del día enfrentaría, como es ya costumbre este año, a las N1 frente a las N2. Paula y Ari frente a Gemma y Ale. Estas, líderes de la Race 2023, en busca de cortar la racha de tres títulos seguidos de Ari y Paula. Estas, por su parte, queriendo asaltar dicho trono y también aumentar la distancia en el ranking. Por el lado del cuadro masculino, el partido más esperado. Unos Lebrón y Galán frente a Coello y Tapia que lo han ganado todo. La lucha por el liderato del ranking en ambos cuadros hacían de esta jornada de domingo del Vigo Open, un día de disfrute máximo.
Ari Sánchez y Paula Josemaría se llevan su cuarto título consecutivo y se colocan líderes del ranking y de la Race
Primer duelo de la mañana de domingo de finales entre las dos mejores parejas del padel femenino mundial. Las N1, Paula Josemaría y Ari Sánchez, en busca de su cuarto trofeo consecutivo. Las N2, Gemma y Ale, y perseguidoras de Paula y Ari, en busca de mantener el liderato de la race y de acechar el trono del ranking mundial.
Las dos duplas ingresaban al 20×10 con sus respectivos objetivos bien marcados y queriendo imponer desde el primer punto, su juego. Sin embargo, desde el primer juego del encuentro, eran Paula y Ari las que comenzaban a mandar en el marcador con un break a favor. Las chicas de Ovide veían como un vendaval de padel se les estaba viniendo sobre el azul de Vigo. En apenas unos instantes, Paula y Ari se situaban hasta 5-1 en el marcador. El nivel de Ari rozaba la excelencia, pero es que el de Paula estaba siendo perfecto en todos los sentidos. A pesar de que Gemma y Ale conseguían el 5-2, las N1 cerraban la primera manga por un contundente 6-2.
Paula y Ari no estaban dejando ninguna chance a sus rivales de poder meterse en el partido. De hecho, el segundo set, comenzaría con también con un break tempranero para Ari y Paula en el tercer juego. Se ponían 2-1 y servicio. Todo hacía indicar que el desarrollo de esta segundo set seguiría las mismas aristas que el pasado. Sin embargo, Gemma y Ale metían una marcha más y parecían reaccionar. Pero, con unas Ari y Paula, que no cedían si no que mantenían el nivel, e incluso por momentos lo subían, dominaban sobre el 20×10. Con 5-3 y las N1 al resto, conseguían una nueva rotura de sus rivales, se llevaban el partido por 6-2 y 6-3 y el título del Estrella Damm Vigo Open.
Con este triunfo, Paula Josemaría y Ari Sánchez consiguen su cuarta final consecutiva frente a Gemma y Ale y. además, las adelantan en la Race 2023.
Una auténtica ODA al padel que consagran a Tapia y Coello como campeones y como los nuevos N1 del ranking
Segunda final del día. Segundo partido de esta jornada de padel exclusivo. Partido importante para ambas duplas. Lebrón y Galán, de ganar, aguantaban el N1 del ranking. Tapia y Coello, si conseguían el 7 de 7, se convertirían en los nuevos N1 del padel mundial. Como antecedentes, la final polémica de Chile. Desde ese torneo no se han vuelto a enfrentar. Este partido prometía mucho, y superó cualquier expectativa.
El duelo comenzaba como se esperaba. Unos Tapia y Coello con más partidos en las piernas y más ritmo de competición, dominaban sobre el 20×10. La dupla española, poco a poco se iba metiendo en el encuentro. Se veía a un Lebrón que no parecía estar al 100% debido a las molestias que arrastraba en su brazo derecho. En el segundo juego, Tapia y Coello conseguían el primer break del encuentro. Esta ventaja, asegurando su servicio durante la manga, les servía para hacerse con el primer capítulo del encuentro por 6-3. Algunos errores no forzados de Lebrón y Galán ayudaron a verse por debajo en el marcador.
El segundo set del partido arrancaba con Lebrón y Galán con otra versión diferente. Hacían menos errores no forzados y eran efectivos cuando les tocaba. Una versión que se acerca más a lo que son los españoles. Sin embargo, al igual que en el anterior set, el primer break caería del lado de sus rivales en el séptimo juego. No obstante, Lebrón y Galán conseguían romper pro primera vez en el partido para igualar a 5 el set. A partir de aquí los highlights y puntazos comenzarían a aparecer. La igualdad primaba y se iría todo al tie-brak donde una versión excelsa de los de Mariano Amat se imponía para llevarse la manga por 7-6.
Este partido demandaba un tercer set, y estos cuatro animales nos lo ofrecieron. El partido estaba siendo de altísimo nivel, pero lo de este tercer set fue una auténtica oda al padel. Ambas duplas comenzaban ganando su primer juego al saque. Sin embargo, a partir de aquí, los breaks y contrabreaks serían los protagonistas del capítulo. Ninguna pareja era capaz de coger ventaja en el marcador y fruto de esta igualdad, al igual que en el segundo set, el duelo se decidiría en la muerte súbita. Los españoles, antes del tie-break, fueron capaces de salvar hasta cuatro bolas de partido.
En el tie-break, los españoles comenzarían mandando. Pero proto llegaría la igualdad en el marcador por parte de Tapia y Coello. Lebrón y Galán se volvían a adelantar después, pero aparecería una versión muy efectiva de la dupla hispano-argentina para darle la vuelta y esta vez sí, sacar adelante la bola de partido.
Ya son 32 partidos seguidos de 32 posibles ganando. 7 torneos de 7, y por supuesto, la guinda del pastel, el N1 del ranking para Tapia y Coello.
Acerca del autor:
