Jornada de finales del Circus Bruselas Padel Open entre las mejores parejas del mundo en este momento. Por parte del cuadro femenino, Las N1 vs las N2. Paula Josemaría y Ari Sánchez frente a Gemma Triay y Alejandra Salazar. Duelo por el trono del padel y por liderar una race que está más ajustada que nunca. Por el lado del cuadro masculino, unos Coello y Tapia que vienen de ganarlo todo. 26 victorias de 26. En frente, unos Stupa y Martin que disputaban su tercera final consecutiva.
Ari Sánchez y Paula Josemaría se llevan el clásico en un duelo que se fue a las 3 horas
Primera final del Circus Bruselas Padel Open del día. Final femenina entre las dos mejores parejas del mundo en el cuadro femenino. El clásico de los clásicos. Paula y Ari, con la reciente proclamación de N1 del mundo, buscaban aumentar la distancia con sus rivales, Gemma y Ale.
El duelo comenzaba con un tempranero e inmediato break para Paula y Ari que cogían ventaja en los primeros compases. Sin embargo, en los juegos posteriores, se sucedían continuas roturas de servicio que impedía a cualquier pareja distanciarse y consolidar el break obtenido. Finalmente, eran las N1 quienes saldrían más beneficiadas de estas continuas roturas y conseguían el 5-3 en el marcador. Gemma y Ale, hacían los deberes y ganaban al servicio para colocar el 5-4. Con las de Rodri Ovide al resto, y siendo la última oportunidad de quebrar, conseguían la machada e igualaban a 5 el tanteador. La igualdad era la protagonista y eso hacía que el set se decidiese en un tie-break. La muerte súbita caería del lado de Gemma y Ale que venían en estado de gracia tras la remontada.
Paula y Ari reaccionarían en esta segunda manga y con un juego más efectivo que en el anterior set, pronto ampliaban la distancia en el marcador. 3-0 para ellas. Desde este momento, ninguna pareja conseguiría quebrar el saque del rival y, ganando cada una su servicio, eran las que iban por debajo en el encuentro quienes se adjudicaban el segundo set. Todo se decidiría en el tercer y último capítulo.
Repitiéndose el guion de la pasada manga, Ari y Paula cogían pronto distancia en el marcador con un break tempranero. esa ventaja la aumentarían aún más en el quinto juego para colocarse 4-1 y servicio a favor. Sin embargo, Gemma y Ale no darían el brazo a torcer y en el juego inmediatamente posterior, conseguían el contra-break. Las de Rodri Ovide se aferraban al partido y conseguían igualar la contienda en el décimo juego tras salvar dos bolas de partido. Con 5-5 en el marcador, las N1 volvían a conseguir un rotura que esta ves sí sería definitiva. Ari y Paula vencían a Gemma y Ale por 6-7, 6-3 y 7-5.
Coello y Tapia consiguen en Bruselas la victoria más sufrida del año
Final masculina en Bruselas entre la pareja dominadora del circuito con 26 victorias de 26, Coello y Tapia, y una de las parejas más regulares del curso, Stupa y Martin. Los Superpibes disputaban su tercera final consecutiva en busca del primer título como dupla.
Martin y Stupa ingresaban al 20×10 como auténticos ciclones y fruto de la intensidad, conseguían un break en los primeros compases que les ponía con ventaja en el marcador. Un Martin di Nenno excelso estaba consiguiendo neutralizar el juego arrollador de Coello y Tapia. A pesar de no encontrarse estos cómodos sobre el azul, se mantenían break abajo durante gran parte del set. Hasta que, en el décimo juego, Coello y Tapia conseguían recuperar ese break inicial y poner el 5-5. Sin roturas desde este momento, el tie-break dictaría sentencia. Con una muerte súbita que rozaba la perfección, los de Crosseti se llevaban el primer set del encuentro.
El segundo capítulo del choque comenzaría con las mismas directrices que el anterior, esto es, break tempranero de los Superpibes que cogían ventaja. Si la igualdad primó en el primer set, en este sería más visible tanto en juego, intensidad, derroche y sobre todo, el marcador. Sin ningún break más en todo el episodio, Martin Di Nenno y Franco Stupaczuk cerraban la maga por 6-4 y ponían contra las cuerdas a unos Coello y Tapia que, esta temporada, hacerles un set es casi una victoria.
La tercera y definitiva manga del encuentro sería la más espectacular de las tres. Puntazos y destellos de calidad por doquier sobre el azul de Bruselas por parte de los cuatro protagonistas. Los primeros juegos se resolverían al servicio hasta que a la altura del sexto juego, Coello y Tapia desequilibrarían la balanza a su favor con una rotura. Esta ventaja, en los instantes finales del encuentro, les sería suficiente a los de Crosseti para cerrar el set por 6-3 y firmar la victoria 27 de 27 y el sexto título de seis posibles.
Con esta victoria aumentan aún más la renta de puntos sobre sus competidores en la pelea por la Race.
Acerca del autor:
