fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Finales del Chile Padel Open 2023: Gemma-Ale vencen tras lesión de Jensen y Coello-Tapia consiguen su tercer título consecutivo

Jornada de domingo. Jornada de finales de este Chile Padel Open 2023. Por el lado del cuadro femenino, un duelo entre las españolas Gemma Triay y Ale Salazar y «las matagigantes» Claudia Jensen y Jessica Castelló. Estas, en su primera final de World Padel Tour. Por el lado del cuadro masculino, el que seguramente vaya a ser el clásico de esta temporada: Lebrón-Galán vs Coello-Tapia. Los N1 vs los N2. Todo por decidir en la pista central de la Universidad Católica de Chile.

Victoria con sabor amargo para Gemma y Ale tras la lesión de la joven Claudia Jensen

Primer duelo de esta jornada de finales del Chile Padel Open 2023. Unas Gemma y Ale que sufrieron en el día de ayer para vencer en más de 3 horas a Brea y Araujo, se medían a «las matagigantes». Claudia Jensen y Jessica Castelló han ido dejando a rivales de mayor ranking por el camino para presentarse en su primera final de sus carreras de World Padel Tour.

El primer set comenzaba con unas Gemma y Ale muy enchufadas sobre el 20×10. Y es que, ya desde el primer juego, obtenían la ventaja del break. Sin embargo, si algo caracteriza a la dupla hispano-argentina es la brega y la lucha. Inmediatamente Jensen y Castelló les devolvían un break para igualar la contienda. Pero de nuevo eran las españolas quienes volvían a ganar al resto y conseguían escaparse en el marcador. Desde este momento, Gemma y Ale fueron subiendo el nivel hasta el punto de no ceder un solo juego hasta la consecución del set. Las españolas se llevaban el primer parcial por 6-1.

Las sensaciones en la pareja Jensen-Castelló no estaban siendo las mejores. Y es que, ya no solo por el juego sobre el 20×10, la joven promesa argentina, al comienzo del segundo parcial, mandaba parar el encuentro. Claudia Jensen con 1-0 abajo en el marcador decía basta. Y es que, la jugadora argentina no podía continuar debido a problemas de salud. De esta manera, Gemma y Ale conseguían el título de campeonas y un gran paso en la lucha por el ranking.

Desde La Chiquita Padel mandar un mensaje de apoyo a Jensen y una pronta recuperación.

Hasta dos veces ganaron el partido Coello y Tapia. Victoria con polémica

Segunda final en la pista central de la Universidad Católica de Chile. El clásico de esta temporada. Lebrón-Galán vs Coello-Tapia. Los N1 vs los N2. Los españoles en busca de su primer título del año mientras que la dupla hispano-argentina buscaba su tercer trofeo y su 13 victoria consecutiva. Todos los alicientes necesarios para un partidazo de pádel.

El primer set del encuentro comenzaba con unos Coello y Tapia muy superiores sobre el azul. Imponiendo el ritmo vertiginoso que nos tiene acostumbrados esta pareja, irían por delante en el marcador en todo momento. Los españoles, por su parte, aguantaban la ofensiva y conseguían no quedarse atrás. Sin embargo, en el noveno juego del encuentro y con 4-4, Coello y Tapia conseguían quebrar el saque de sus rivales y hacer buena esa ventaja después para cerrar la manga por 6-4.

Hasta este momento, el nivel de Lebrón y Galán, a pesar de no despegarse del marcador, no estaba siendo el máximo que podían ofrecer. El segundo capítulo se desarrollaría los primeros juegos de manera idéntica al anterior. Sin quiebres. Sin embargo, la rotura del vaillsoletano y el de Catamarca llegaría en el octavo juego. Posteriormente ganaban su servicio y se ponían con 3-5 arriba y servicio. Y en este juego llegaría la polémica que marcaría el encuentro.

Con 30-30 y 5-3 para Coello-Tapia, estos consiguen el punto y a priori el 40-30. Sin embargo, el juez árbitro cantaría punto para Lebrón y Galán. Dejar claro que una vez que el juez árbitro canta algo, así se queda. Pero solamente Ale Galán se dio cuenta de ese cante, el resto asumía el punto de partido para Coello y Tapia. Los chicos de Manu Martin hicieron el punto siguiente y celebraron la consecución del título. Pero Galán fue directo al juez árbitro a decirle lo que había cantado previamente y este le dio la razón al madrileño que al haber cantado 30-40 para los españoles, el punto que acababan de conseguir Coello y Tapia sería el 40-40 y punto de oro y no el del título. A partir de aquí Coello y Tapia no podían creer lo sucedido y no daban crédito.

Tras unos minutos de incertidumbre, el punto de oro fue lo que se disputaría y caería del lado de Lebrón y Galán que de esta manera rompían el servicio de sus rivales e igualaban a 5 el marcador. A partir de aquí, con unos Coello y Tapia fuera del encuentro tras saberse ganadores, veían como el set se decidiría en el tie-break, donde como era de esperar por la situación, iría para los chicos de Mariano Amat.

El tercer set prometía tenso y así sería. Con ambas duplas ganando su servicio, en el quinto y sexto juego se producían dos breaks seguidos que mantendrían la igualdad en el marcador. A partir de este momento, no cederían un servicio hasta que con 5-5, de nuevo Coello y Tapia cogían ventaja para ponerse 6-5 y saque. Esta vez los ganadores de Abu Dhabi y La Rioja no fallarían y con un 7-5 cerraban la tercera manga, su victoria consecutiva número 13 y su tercer título del año.

Acerca del autor:

Iñigo Caballero

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4