fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

España y Argentina, de nuevo favoritas en el Campeonato Mundial de Pádel 2022

Los amantes del pádel están expectantes por la disputa de una de las competiciones más esperadas de la temporada: el Campeonato Mundial. Del 31 de octubre al 5 de noviembre Dubái acogerá la competición más importante a nivel de selecciones, así que los diferentes combinados ya han confirmado sus equipos para luchar por el trono mundial. España, que volverá a tener el cártel de favorita junto a Argentina, ha sido el último país en mostrar su convocatoria.

Argentina quiere recuperar la corona Mundial

La Asociación de Pádel Argentino (APA) fue una de las primeras en anunciar sus plantillas en categoría masculina y femenina para luchar por la corona del Mundial. Una convocatoria sin sorpresas destacables, pero que cuenta con una novedad importante. En este caso, estamos hablando de la presencia de los técnicos Rodrigo Ovide y Gabriel Reca, que fueron a anunciados por la APA en el Mendoza Premier Padel y han sido los encargados de confeccionar los planteles definitivos.

Ovide y Reca, nuevos seleccionadores argentinos

Empezando por la categoría masculina, Argentina ha apostado por el mismo equipo que perdió la final ante el combinado español el año pasado en Doha. Así,, finalmente la selección albiceleste apuesta por un equipo formado por Agustín Tapia, Sanyo GutiérrezMartín Di NennoFranco Stupaczuk, Fernando Belasteguín, Fede ChingottoJuan Tello y Maximiliano Sánchez. Un equipo repleto de talento que, sin ninguna duda, se confirma como una de las grandes aspirantes al título. Su último Campeonato Mundial de Pádel fue en 2016, así que los argentinos esperan recuperar una corona que les ha pertenecido durante muchos años.

Por el otro lado, el combinado femenino también espera poder plantar cara a España, quien ha dominado claramente las últimas ediciones del Mundial. Para eso, Ovide y Reca han decidido contar con la presencia de Daiara ValenzuelaDaniela Banchero, Aranzazu Osoro, Virginia Riera, Delfina Brea, Claudia JensenJulieta Bidahorria y Cecilia Reiter, confirmando así dos cambios en comparación a la última edición de Doha. Su último título fue en 2012, así que diez años después las ganas para volver a proclamarse campeonas del mundo serán mayores que nunca.

España: mucho talento para seguir reinando

La convocatoria de la selección se ha hecho esperar, pero finalmente la Federación Española de Pádel (FEP) anunció este pasado 14 de octubre sus dieciséis protagonistas para el Campeonato Mundial de Dubái. Dos equipos con grandes jugadores y jugadoras que aspiran a repetir las coronas de la pasada edición en Doha.

En lo que se refiere al combinado masculino, el seleccionador Juanjo Gutiérrez ha decidido que Juan Lebrón, Ale Galán, Paquito Navarro, Arturo Coello, Álex Ruiz, Momo González, Javi Garrido y Myke Yanguas sean los 8 protagonistas para defender el título de 2021. Una lista con pocas sorpresas en la que, finalmente, otros jugadores presentes en otras ocasiones como Coki Nieto o Javi Ruiz destacan como las ausencias más sonadas. Se trata de una selección muy joven, ya que la edad media es inferior a 25 años (solo Paquito supera la treintena) que volverá a luchar de tu a tu con Argentina para hacerse con el título mundial.

Pero la gran joya de la selección española es el equipo femenino, que se ha impuesto con autoridad en las últimas cuatro citas mundialistas (2014, 2016, 2018 y 2021). Ahora, en Dubái, la seleccionadora Icíar Montes confía en un equipo formado por Ale Salazar, Gemma Triay, Ari Sánchez, Paula Josemaría, Martita Ortega, Bárbara Las Heras y Vero Virseda. Un equipo repleto de nombres destacados en las posiciones más altas del ranking de pádel mundial que ha apostado por algunos cambios destacados respeto a la última convocatoria. Lucía Sainz, Tamara Icardo (con problemas físicos a lo largo de 2022) y Patty Llaguno han sido las grandes damnificadas, aunque finalmente también han quedado fuera de la lista otras jugadoras que tenían posibilidades como Victoria Iglesias o Marta Marrero.

Convocatoria España Mundial 2022

Otras selecciones a tener en cuenta en Dubái

A pesar que España y Argentina son claramente las dos selecciones favoritas para hacerse con el título mundial, hay otros países llamados en ser protagonistas en el campeonato que se disputará en Dubái. En el apartado masculino, destaca la selección brasileña. Los cariocas, liderados por el gran Pablo Lima y también por Lucas Campagnolo, esperan poder ser una molestia para los grandes favoritos, aunque su gran objetivo será volver a repetir el Bronce de las últimas dos ediciones. Su principal rival será Francia, un país en el que el pádel está creciendo mucho y que cuentan con nombres destacados como Benjamin Tison, Johan Bergeron o Bastien Blanqué. Precisamente los franceses cayeron en semifinales ante Brasil en el última cita mundial celebrada.

En cuanto al cuadro femenino, Italia es uno de los combinados a los que habrá que prestar especial atención. Las chicas lograron un meritorio tercer puesto en el Campeonato Mundial de Doha de 2021 y en esta ocasión esperan repetir resultado. Pero las italianas no lo tendrán nada fácil ante países como Francia o Suecia, que también están llamados a ser de los principales protagonistas. Hay muchas expectativas generadas ante el papel que puede hacer el país nórdico, ya que la decisión de una jugadora experimentada como Carolina Navarro de participar con el país natal de su madre hace aumentar claramente las posibilidades de una selección que ya ha crecido mucho en los últimos años.

¿Cómo está el palmarés del Campeonato Mundial de Pádel?

En lo que se refiere a palmarés de los diferentes Mundiales de pádel disputados a lo largo de la historia, hay un país que destaca claramente por encima del resto. Nada más y nada menos que la selección argentina, que cuenta en sus vitrinas con un total de 10 títulos en el apartado masculino y otros 7 en el femenino. Los albicelestes han sido durante mucho tiempo los grandes dominadores del pádel global, aunque ahora España está poniendo en grandes dudad su gran hegemonía.

El combinado español tiene un total de 7 títulos mundiales en cuanto a las chicas, mientras el el apartado masculino cuentan con 4 coronas. Unas cifras que han crecido de manera considerable durante los últimos años, en los que los peninsulares han sido claramente dominadores. En categoría femenina, las españolas han logrado ganar las últimas 4 ediciones y, por el otro lado, los chicos han vencido en dos de las últimas cinco. La lucha por ser campeón mundial sigue, pero es evidente que España trata de romper el dominio histórico de los albicelestes. La lucha seguirá en Dubái.

Así está el palmarés en categoría masculina: 

Palmarés mundiales categoría masculina

Así está el palmarés en categoría femenina:

Palmarés mundiales categoría femenina

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4