fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Sanyo Gutiérrez: «Estaré con Tapia en el Madrid Premier Padel, y ojalá estrenando una nueva marca de pala»

Coincidiendo con la disputa del Greenweez Paris Premier Padel Major, en Roland Garros, entrevistamos a una de las grandes ausencias del torneo: Sanyo Gutiérrez.

El mago de San Luis, actual número seis del ranking World Padel Tour, está viviendo una temporada atípica. Por una parte, con su compañero Agustín Tapia, están mostrando un gran nivel en World Padel Tour, ganando hasta cuatro títulos Open -Reus, Dinamarca, Vienna y Valencia-.

Pero, por otra parte, la pareja argentina no ha podido disfrutar del inicio del circuito Premier Padel porque Nox, la marca de palas e indumentaria que patrocina a Tapia, recomendó al jugador su ausencia en este circuito por posibles conflictos legales y de imagen con WPT.

Con todo esto, Sanyo Gutiérrez solo ha podido participar en el primer torneo, en Doha, donde jugó con su sobrino Agustín Gutiérrez.

Ahora, con el tercer torneo del circuito de la FIP en juego, Sanyo Gutiérrez nos confirma que estará en el próximo torneo en el WiZink Center de Madrid. Una entrevista en la que hablamos y analizamos su momento profesional en las pistas, su relación con Tapia, el momento por el que pasa el pádel y de otras novedades, como su nuevo patrocinador, que lo anunciará próximamente.

sanyo gutiérrez padel

Entrevista a Sanyo Gutiérrez

En primer lugar, gracias por dedicar unos minutos a La Chiquita Padel. Una semana sin competir… ¿Has aprovechado para desconectar o estás siguiendo el Paris Premier Padel Major desde casa?

No, no… Cuando puedo me conecto y lo sigo. Soy un seguidor del pádel y cuando estoy en casa aprovecho para ver partidos. Del mismo modo que cuando quedo eliminado de un torneo, que también sigo mirando la competición.

Roland Garros… ¿Te lo habías imaginado alguna vez?

Me sorprende mucho. Realmente no lo había imaginado… Si en algún momento se me había pasado por la cabeza algo similar al tenis, pero en el pádel, sin duda, no era tan pronto.

Imagino que ver los partidos desde casa no debe ser fácil…

Cien por cien, me volvería loco por estar en París. Pero me tocó verlo desde casa, son cosas que pasan… Mi compañero, Agustín Tapia, no podía jugarlo y yo no tuve mucho tiempo para encontrar a otra pareja, ya era tarde y no tenía opciones. He aprovechado la semana para descansar un poco.

Pero ya no te pierdes más partidos, ¿verdad?

Esto te lo aseguro. Sanyo no se pierde más partidos de Premier Padel…

Sanyo y Tapia jugarán el Madrid Premier Padel

¿Te veremos con Tapia en el Madrid Premier Padel?

Sí, hay grandes posibilidades de jugarlo con Agus. Al 100%. A partir de Madrid empezamos.

Y después en Mendoza, Argentina…

Mendoza queda al lado de mi casa y me he criado jugando ahí. Mendoza me vio nacer en este deporte y jugar tan cerca de casa siempre es muy especial.

¿Qué ha mejorado el Premier Padel?

Yo solo jugué en Qatar, que ya lo había visto todo en el mundial. Pero la mejora es infinita, el WPT puede mejorar mucho y el Premier creo que está muy por encima de lo que genera a día de hoy el pádel. No me parece normal, me sorprende.

¿El hecho de no haber podido jugar con Tapia en las primeras pruebas de Premier Padel ha afectado a vuestra relación?

La verdad es que en nuestra relación, por suerte, no. No nos ha afectado porque tenemos una gran amistad y esto quedó demostrado en el último torneo.

Pero más allá de la relación personal, ¿el proyecto como pareja peligró en algún momento?

Sí, claro que peligró el proyecto. Yo tenía claro que no me quería perder más torneos y si él no podía, me hubiera buscado otra pareja para competir en los dos circuitos. Con 38 años no me lo puedo perder…

Si con Tapia puedes jugar los dos circuitos, como parece que va a ser, ¿tenéis la intención de mantener el proyecto a largo plazo?

Estamos bien, nos llevamos bien y queremos seguir jugando juntos. A largo plazo la decisión de cambiar o no la tiene más él. En algún momento me puede decir: “Mira… voy a jugar con Arturo porque somos jóvenes, porque podemos crecer juntos, un proyecto…” La continuidad más a futuro depende más de él. Pero creo que está contento conmigo, tanto en lo personal como en lo profesional. Hoy por hoy no tendría que cambiar nada.

¿Cuál es la clave del éxito de vuestra pareja?

Para mí, Agustín tiene una combinación muy buena de habilidad, físico -que todavía lo puede mejorar bastante- y también que no tiene el ego de los grandes deportistas. Siempre los grandes tienen un ego difícil de llevar. Los chicos jóvenes de casi todos los deportes que son tan buenos tienen un ego que les hace pensar que ya lo saben todo o que no tienen que aprender mucho más porque es cuestión de tiempo.

En cambio, con Agustín siempre le puedo transmitir cosas que yo sé, lamentablemente por viejo, y que él no sabe. Es una combinación muy buena, está siempre dispuesto a aprender.

sanyo guitérrez agustín tapia

La experiencia siempre es un grado. Pero, además, con 38 años se te ve muy bien físicamente…

Todo ha evolucionado, la preparación física, las maneras de cuidarse, las posibilidades… Es algo que lo hablo mucho con Agustín, le digo: “mira, tienes 22 años, pero ponte botas de recuperación en casa, pistola de masajes, aprovecha para ir todos los días que puedas al fisio porque la economía te lo permite…”. Antes no teníamos tantas posibilidades, el pádel no daba el dinero suficiente… En cambio, ahora nos permite ser más profesionales, cuidarnos más y dedicarnos al 100% al físico.

Yo ahora voy por ese camino. Tengo la suerte de tener un patrocinador que me pone una cámara hiperbárica en casa, un nutricionista personal, por primera vez en mi carrera, tengo al preparador físico de toda la vida en Argentina, con quien siempre trabajaba en la pretemporada pero que después no veía durante todo el año… El conjunto entero ha hecho que hoy, a los 38, me sienta mejor que cuando tenía 26.

Ya veo que ni te planteas la retirada. Tenemos Sanyo para rato, ¿verdad?

(Ríe…) Primero, que me gusta jugar, mucho; y segundo, que también me gusta mucho ganar. Por ahora se están dando las dos cosas. Me sigo divirtiendo jugando y a veces, por suerte, gano. Cuando esto desaparezca por completo, me sienta frustrado con base en la derrota y  me pasen por encima en la pista, tal vez me planteo el retiro, pero hoy por hoy ni se me pasa por la cabeza.

¿No tienes un plan para después?

Claro que lo tengo. Con Juan Carlos Ferrero trabajamos en una academia que tiene la posibilidad de que un chico sea interno, que pueda vivir, estudiar y prepararse al cien por cien para ser profesional… Sin duda, seguiré vinculado a la formación, que es lo que más me gusta.

Volviendo al presente… Esta temporada ya habéis ganado cuatro campeonatos World Padel Tour jugando a un nivel muy alto. ¿Os va a dar para alcanzar a Juan Lebrón y Ale Galán en el número uno?

Yo suelo a pensar y mirar por el lado positivo. Es verdad que ellos están lejos por puntos porque ganaron los dos Master, en los cuales nosotros caímos en semifinales. Pero en el Master de Marbella íbamos 2 a 1, con 30 a 15 con saque para ganarles y nos remontaron. En Austria los ganamos, en Toulouse también lo tuvimos muy cerca, en Valladolid se nos escapó… Son pequeños detalles, nos falta un poco de concentración y de hambre. En juego estamos muy igualados, el nivel es muy parecido y podemos pelear.

¿Y esto cómo se mejora?

Primero tenerlo claro, identificarlo. Esto no es una casualidad porque se ha repetido muchas veces. Primero identificarlo y después trabajarlo. Es un tema de desconexión, no de juego, porque si no fuera así no tendríamos posibilidad de ganar, y la tenemos.

¿La polémica de Toulouse con Juan Lebrón y Ale Galán ya está olvidada?

Está olvidado. Son cosas que no me gustan, pero tuve la posibilidad de hablar en Valencia con Galán y quedó todo bien. Le dije que lo sentía mucho, pero que esas son cosas que no me gustan para mi deporte. Y Ale me dijo que su intención no había sido romper el ritmo del partido… Creo que a veces a 200 pulsaciones no te das cuenta de estas cosas… Es responsabilidad del juez de árbitro.

Con Lebrón no lo pude hablar, se acercó en Valladolid y quedamos para hablar en Valencia los cuatro, pero al final no pudimos. Somos deportistas, nadie desea el mal a nadie, son cosas que hay que hablarlas y borrón. Todos nos equivocamos en un montón de decisiones, cuando estamos enfadados, porque si… Todos. Simplemente tenemos que seguir con la guerra deportiva. En Austria destaqué la deportividad de los cuatro, y al siguiente torneo pasó esto, y piensas… Que contradictorio.

Intentamos tener buena relación porque en el pádel, los jugadores, nos vemos las caras todos los fines de semana.

sanyó lebrón y galan

Sanyo, nos has confirmado que la primera semana de agosto te veremos en el WiZink Center disputando el Madrid Premier Padel con Agustín Tapia. ¿También te veremos con una nueva pala y estrenando nuevo patrocinador?

Puede ser… No te lo puedo contestar. Pero puede ser que haya sorpresas…(ríe). Ojalá, ojalá ya me vean con una pala oficial de una nueva marca. Y con Tapia, claro.

Las denuncias de WPT, de momento, no han prosperado… ¿Qué solución imaginas, si existe alguna?

Como jugador lo dejo en manos de los abogados porque es un tema que no entiendo y no sé cómo puede terminar. Mi punto de vista es que de alguna manera u otra, WPT o la gente de WPT sea partícipe también de la nueva era del pádel.

WPT ha hecho cosas muy bien, si el pádel está donde está es gracias a ellos… De hecho por eso hay gente interesada que se lo quiere quedar. Los jugadores somos los protagonistas, pero los jugadores también estábamos hace 20 años y no pasó esto. Tenemos que ser realistas, yo jugaba hace 20 años y es ahora que todo el mundo quiere el pádel, por lo tanto, algo habrán hecho bien. Creo que deberían tener la posibilidad… Pero no sé si son ellos los que no quieren, o qué está pasando. Esto es lo que a íi me gustaría, que pudieran ser partícipes de la nueva era del pádel.

Sin el payaso no hay circo, pero los payasos estábamos hace 20 años y no venían circos grandes a hacer ofertas. Ha habido un trabajo que seguramente no hemos visto. En otro momento del pádel esto ya pasó, WPT también se quedó con el pádel y el otro circuito también había hecho cosas bien.

Que lo arreglen entre ellos, yo me dedico a pegarle a la pelota que es lo que mejor se me da…

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4