La Chiquita Padel entrevista a Mariano Amat, director de competición de la M3 Padel Academy y entrenador de la pareja número uno del mundo, la que forman Juan Lebrón y Ale Galán.
Nos acercamos al Euroindoor de Alcorcón, una nave de grandes dimensiones que alberga un total de 18 pistas de pádel donde entrenan los jugadores de la M3 Padel Academy.
Es pretemporada y esto se percibe porque la mayoría de los jugadores se encuentran entrenando en las instalaciones. Luego, durante el año, viajes y torneos les impiden poder trabajar de manera asidua en Madrid. Por este motivo, el Euroindoor de Alcorcón se convierte en la época de pretemporada en un punto de encuentro para todos los jugadores que forman parte de la M3 Padel Academy.
Durante la sesión matinal, jugadores de la talla de Mike Yanguas o Delfi Brea trabajan con otros jugadores aspectos técnicos y tácticos en pista. Por otro lado, en el gimnasio, otros se preparan físicamente para llegar con un nivel óptimo al inicio de la temporada.
En una de las pistas, se respira un ambiente de máxima exigencia: es Juan Lebrón con su entrenador, Mariano Amat, entrenando junto con dos compañeros de la Academia. “Poder tirar de diferentes jugadores en un mismo sitio, todos los días a todas horas, es oro en polvo”, asegura Mariano Amat después del entrenamiento.
Mariano Amat es el director de competición de la M3 Padel Academy, una academia de alto rendimiento liderada por Jorge Martínez. “Tenemos una metodología muy marcada. Funcionamos con un plan de tutorías individuales, sobre todo con los profesionales, donde hacemos reuniones y fijamos objetivos a corto y largo plazo”, destaca Mariano Amat sobre la Academia.

Además del día a día de la Academia y la expansión del modelo M3, con Mariano Amat conversamos sobre las nuevas generaciones de jugadores y sobre el crecimiento internacional del deporte, que según el entrenador argentino debería centrarse en países como Inglaterra o los Estados Unidos.
Finalmente, Mariano Amat nos habla sobre lo que implica ser el entrenador de la pareja número uno del mundo. Cómo se gestiona la pareja, en qué han mejorado, cómo preparan los entrenamientos, el análisis de los rivales… Siempre con el mismo objetivo: «Ser los número uno».
Acerca del autor:
