Tras celebrar el Master Final el pasado fin de semana, el Circuito de Pádel Hyundai puso punto final a su primera edición en Madrid. Por otro lado, el próximo mes de septiembre empezará la tercera edición en Barcelona. Para ello, desde La Chiquita Padel -medio oficial del circuito- hemos hablado con la organización para que nos expliquen cómo ha ido la primera experiencia fuera de Barcelona y conocer de primera mano los próximos retos del circuito.
Entrevista a la organización de Circuito Pádel Hyundai
¿Qué valoración hacéis de los primeros años del circuito en Barcelona?
En Barcelona hemos completado exitosamente dos ediciones y desde ya, estamos con muchas ganas de la tercera.
La primera edición ya registró buenos números de participación y tuvo mucho éxito entre los participantes, lo que nos dio un impulso para la segunda donde participaron más de 750 jugadores a lo largo de las 7 pruebas.
La valoración recibida ha sido muy positiva, especialmente considerando que el circuito se celebra de manera puntual durante un lapso de tres meses al año. Por consiguiente, creemos que es un circuito que los participantes esperan con muchas ganas.
¿Qué destacarías del circuito?
Principalmente, destacamos los partners con los que colaboramos. Nos queremos posicionar como un circuito premium. Contamos con HEAD como partner técnico que nos aporta la camiseta oficial del Circuito y además de los premios a los campeones y subcampeones. Por otro lado, vamos de la mano también de partners como Vitamin Well o Ametller Origen ofrecen este valor extra a los participantes.
También destacar la organización y formato del circuito. Los torneos se disputan en un día, garantizando un mínimo de 3 partidos a cada participante. Además, las categorías se dividen en turno de mañana o tarde, lo que hace que cada participante dispute el torneo de principio a fin en menos de 5 horas.
A nivel de competición además hay el Master Final…
Exacto. El circuito finaliza en un Master Final, el cual enfrenta a los ganadores de cada torneo decircuito. Esto es algo que motiva mucho a los jugadores. El Mater Final lo planteamos como la fiesta del pádel. Partidos de nivel, sorteos premium, catering y barra libre, retos de la mano de jugadores wpt…
¿Qué relación hay con los concesionarios?
Principalmente, el circuito está dirigido a la red de concesionarios de Hyundai. Algunos concesionarios han establecido acuerdos de patrocinio con clubes de pádel, lo cual es la base de la organización de este circuito. Se ha elegido el pádel como enfoque principal debido a que, en términos de competición amateur, este deporte registra una destacada participación. Los torneos se asocian con los concesionarios, de hecho, cada uno de ellos lleva el nombre de un concesionario específico. Así, los torneos brindan una amplia visibilidad al propio concesionario, presentándose como una oportunidad valiosa para proyectar una experiencia positiva y generar notoriedad a nivel local.
¿Cómo ha ido la primera edición en Madrid?
El circuito en Madrid ha llegado pisando fuerte. El formato y la dinámica es exactamente la misma que en Barcelona, y la experiencia ha sido realmente buena. Los índices de participación en esta primera edición en Madrid se encuentran en rangos cercanos a los registrados en la segunda edición en Barcelona, lo cual indica una notable evolución del circuito.
Tras la celebración del Master Final, que se disputó el pasado 1 de julio, anhelamos con entusiasmo una segunda edición del circuito en Madrid.
¿Tenéis jugadores ya habituales dentro del Circuito Pádel Hyundai?
Efectivamente. Tanto en Barcelona como en Madrid, hemos observado una destacada tendencia de repetición entre los participantes del circuito. De alguna manera, esto es un reflejo de lo que genera el circuito en ambas ciudades.
¿Tenéis previsto ampliar el circuito a otras ciudades?
Sería un logro destacado llevar el circuito a otras localidades y organizar un Master Final a nivel nacional. El objetivo es impulsar un crecimiento continuo, mediante la ampliación de categorías, la incorporación de nuevas experiencias, la implementación de un sistema de ranking, etc.