Después de llegar a la final del Major Premier Padel de Monterrey y de haber decidido no jugar en el P1 de Milán, entrevistamos a Sanyo Gutiérrez.
Con el mago de San Luis, y con el Master Final a la vista, conversamos sobre el final de temporada y de su separación con Agustín Tapia. Mirando al futuro, Sanyo nos habla de sus planes con Bela para 2023, sobre cómo van a competir contra los más jóvenes y cómo encaran otro calendario cargado de torneos.
Además, Sanyo Gutiérrez nos explica sus sensaciones con la nueva pala que SIUX le ha preparado para 2023, la Siux SG Copper Edition.
Entrevista a Sanyo Gutiérrez
En Monterrey pudimos volver a ver la pareja Sanyo-Tapia con una buena versión. ¿Qué valoración haces del torneo?
Creo que jugamos a un gran nivel. Volvimos a encontrar unas sensaciones que hacía tiempo que no teníamos como pareja. Sin embargo, al final fuimos de más a menos durante el torneo. Pudimos ganar a la pareja uno en cuartos, doblamos ese mismo día para jugar las semifinales y llegamos a la final, donde perdimos contra Bela y Coello, que han estado muy bien en la segunda parte de la temporada. Fue un buen torneo.
La lluvia afectó al desarrollo de la competición. ¿Eres partidario a jugar indoor?
Son cosas que pasan. Si vamos a lo más cómodo y seguro, todas las pruebas tendrían que ser indoor. Pero no sé cómo funcionan las negociaciones con los organizadores ni tampoco puedo opinar porque no estoy. Pero bueno, lo de la lluvia es evidente que puede pasar si es al aire libre.
En la segunda parte de la temporada no habéis estado bien. ¿Os ha afectado el hecho de saber que la pareja tenía fecha de caducidad y que no seguiríais juntos el año que viene?
A mí no me afectó nada. Me lo tomé muy bien, lo hablamos, le di mi punto de vista… Con Tapia somos muy amigos y le tengo mucha confianza.
¿Y a Tapia?
Creo que a él a lo mejor sí que le ha afectado un poco no saber manejar la situación. Es un chico muy joven y ha tenido la oportunidad en muy poco tiempo de jugar con jugadores que han sido número uno, que han ganado muchísimo. Y tal vez, decirme a mí que el año que viene jugaría con otro chico, después de nuestro primer año que fue buenísimo… No sé, creo que a lo mejor le ha jugado un poco en contra a nivel de nervios.
¿Te hubiera gustado poder seguir con Tapia?
Hacíamos, bueno, hacemos muy buena pareja, así lo hemos demostrado. Durante el tiempo que hemos jugado juntos, tenemos números que solo superan los números uno. Hemos sido la mejor pareja de los normales hasta día de hoy.
Los normales… Con el que jugarás el año que viene no se yo si tampoco es muy normal.
(Ríe) Evidentemente tampoco es normal lo de Bela con 43 años… El otro día se lo dije, le pregunté si iría a Milán porque todavía no sabíamos cuando acabaríamos de Monterrey y me dijo que ya tenía un vuelo. Le dije que me sorprendía las ganas que tiene de jugar otro torneo después de Monterrey. Y mí me encanta jugar… Pero lo de Bela es otra cosa.
¿Por qué decidisteis no ir a Milán?
Hace meses que descartamos Egipto y Milán. Veníamos de una gira por Sudamérica, con cambio de horario y todo lo que conlleva… Ir a Italia con el Master Final después no lo vimos. Era muy complicado. Como sabemos cómo son estas cosas decidimos no jugar y creo que fue un acierto.
¿Demasiados torneos?
La pareja ha estado colapsada en la segunda etapa del año. A Tapia le afectó el cambio, a nivel mental le costó… Estábamos sobrepasados de pádel. Ir a Milán para no sumar, prefiero quedarme y juntar fuerzas al Master Final. Le dimos prioridad al Master.
¿Qué significa poder jugar este Master Final?
El Master Final es un premio a lo que has hecho durante el año. Si estás en el Master es que has sido de las mejores ocho parejas del año. Entonces como es un premio yo no me lo quiero perder. Es un torneo especial, en Barcelona, nuestro último torneo juntos… Puede ser muy bonito y queremos hacerlo bien.
¿Cómo encaras el año que viene con Bela?
Entendemos el pádel de una manera parecida y ahora tenemos que trabajar en las carencias que tenemos como pareja. El lleva muchos años jugando con zurdos, entonces tendremos que trabajar para que él se adapte con un diestro que tiene un estilo parecido al suyo. Bela siempre ha jugado con zurdos agresivos, con pegada, y ahora jugará conmigo, que puedo hacer winners pero tengo un estilo parecido al suyo.
¿Os habéis marcado algún objetivo?
Nos haremos fuertes con nuestra experiencia, en el saber competir -que esto ya lo hemos demostrado- y limar alguna cosita que creemos que debemos mejorar de nuestra anterior etapa. Estamos contentos, pero no tenemos ningún objetivo. Simplemente queremos sacar una buena versión porque si lo logramos sabemos que los objetivos nos pueden hasta sorprender.
Tapia con Coello, Stupa y Di Nenno… Son nuevas parejas que juntan fuerzas en la juventud. ¿Va a ser difícil para vosotros competir con estos jugadores?
Yo siempre lo digo. Se habla de nuevas generaciones, pero son pocos jugadores los que están arriba. En cambio, Sanyo Gutiérrez 38 años, Belasteguín 43 años, Pablo Lima 36 años… ¿Las nuevas generaciones quiénes son? ¿Lebrón y Galán? ¿Solo una pareja? Los otros todavía no lo han demostrado por separado.
Tienen que demostrar que ellos juntos pueden estar por arriba, entonces te lo compararé, pero todavía no. Hasta el momento, han tenido que tirar de un jugador con experiencia al lado.
¿Demostrar con resultados?
Exacto. A mí no me vale que la saque por tres, con potencia y que todo el mundo diga que vas a ser el mejor del mundo. El mejor del mundo lo demuestra siéndolo, como Lebrón y Galán. Veremos el año que viene, ahora tienen una oportunidad.
Entonces, ¿crees que todavía no ha llegado ese cambio generacional del que tanto se habla?
El cambio generacional del que se habla todavía no ha llegado. ¿Vienen jugando bien? Sí. ¿Va a haber un cambio? También, evidentemente.
Pero un cambio por calidad de juego, por agresividad, por potencia física no lo veo. Pueda que llega el cambio porque Bela y yo nos haremos más viejos, bajaremos el nivel y nos ganaran. Pero esto todavía no ha pasado. El día que llegue, ya veré si quiero jugar o no al pádel, pero de momento Bela y yo seguimos jugando con opciones para pelear y estar arriba. Veremos si llega o no este cambio, con hechos.
Todavía no han salido los calendarios del 2023. ¿Has hablado con Bela sobre si vais a jugarlo todo o si priorizareis algún torneo como has hecho con Tapia?
Más torneos que este año no podremos jugar. Si terminamos jugando más significará que se nos ha ido de las manos. Y no, con Bela todavía no lo hemos hablado porque no hay calendario.
Sabemos que va a ser un año cargado y ya veremos cómo nos organizamos y si priorizamos algunos o vamos a todos. Esto lo veremos según lo que pida el cuerpo, ya sea descanso o jugar.
No ha habido respuesta de los jugadores a la oferta de World Padel Tour. ¿Cuál es la posición de Sanyo Gutiérrez al respecto?
Lo maneja la PPA, está en sus manos. Yo no he respondido nada a nivel personal y estoy esperando a que nos movamos desde la PPA. Vamos todos en grupo, juntos.
Para acabar la entrevista… ¿Qué te parece la nueva pala SIUX?
Es un modelo bonito. Cambiamos un poco el color, un carbono de 18k y una goma EVA densa que hace que sea un poco dura, aunque se ablanda con el carbono. Tal vez tiene un poco más de potencia que la anterior, el balance va más hacia la punta para tener un poco más de potencia. Estoy contento, creo que dará buenos resultados.
Acerca del autor:
