fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Entrevista a Miguel Oliveira: “El pádel en Portugal está cogiendo mucha fuerza.»

Miguel Fonseca Oliveira (Oeiras, 28-2-1988) no es un tipo que le gusta andarse por las ramas. Habla claro de cualquier tema y sin ninguna afrenta. Este talentoso jugador de pádel, a pesar de su juventud, goza de mucha experiencia en la disciplina profesional, siendo uno de los referentes de su Portugal natal, donde esta semana se disputa APT OEIRAS OPEN.

En una charla que nos concedió a La Chiquita, entrevistamos a Miguel Oliveira durante el APT Sevilla Master, debajo de las preciosas Setas de la Encarnación. Con el, analizamos el futuro del pádel en su país, su llegada al circuito del multimillonario Fabrice Pastor y temas más incómodos o delicados como el juicio con World Padel Tour.

miguel oliveira

Futuro del pádel en Portugal, su país natal

Esta semana se disputa el APT OEIRAS OPEN, una prueba importante para Portugal, un país donde el pádel también está creciendo. Tocando un poco la fibra sensible, le preguntamos a Miguel Oliveira sobre el desarrollo de este deporte en su Portugal natal. Miguel lleva muchos años jugando en España, desde torneos nacionales, pasando por su trayectoria World Padel Tour, hasta su llegada al APT.

Sin embargo, no olvida el papel que tiene el pádel en su país, donde espera y desea que sea uno de los referentes junto con España y Latinoamérica. El circuito cuenta con una prueba en Oeiras -en juego del 6 al 12 de junio-, su localidad de nacimiento. Pero su deseo es que se organicen torneos en lugares emblemáticos y que Portugal tenga un cartel más internacional dentro del mundo del pádel.

El pádel en Portugal está cogiendo mucha fuerza. La colaboración entre el Gobierno, la Federación Portuguesa de Pádel y los clubes están sacando cada vez más jugadores internacionales que están entrenando en academias de Madrid y del resto de España. Veo con mucho futuro el pádel en mi país”, son las sensaciones que tiene Miguel.

En cuanto al surgimiento de futuras estrellas portuguesas, Miguel Oliveira cree que se están haciendo las cosas muy bien y que cada vez hay más jugadores participando en circuitos nacionales. Además, los clubes están desarrollando jugadores de entre 16 y 23 años para que algún día lleguen a la élite profesional. Incluso el Gobierno portugués está colaborando con la federación para impulsar este deporte.

Juicio con World Padel Tour y llegada al APT

Antes de su fama en el circuito APT, la carrera profesional de Miguel Oliveira comenzó mucho antes de esta etapa. Su talento jugando al pádel llegó al circuito de World Padel Tour en el año 2014, aunque su periplo por las pistas azules terminaría en el año 2020.

A finales de 2020, no me sentía bien porque jugaba en un circuito en el que los jugadores no ganaban dinero en premios. Tenemos que luchar para ganar nuestros derechos y el jugador debe ser libre de elegir qué torneo y compañero jugar. World Padel Tour solo tenía dos obligaciones con los jugadores, y ninguna de ellas se cumplieron”, explica Oliveira.

Todo comenzó por un proyecto que iba a iniciar con Willy Lahoz, con el cual tuvo problemas para empezar a competir porque WPT no vio con buenos ojos la amistad que tenía Lahoz con Fabrice Pastor. Una vez lo consiguieron, la organización les ponía trabas para conseguir las acreditaciones o las facilidades que sí tenían el resto de jugadores. La gota que colmó el vaso fue la propuesta de World Padel Tour para firmar un pacto con los jugadores durante la temporada del COVID-19, en el cual se suprimía la retribución fija en 2021 y se reducían los premios.

Miguel no firmó la adenda de este contrato, aunque sí pertenecía a la exclusividad de WPT hasta 2023. Ante esa incertidumbre, Oliveira decidió fichar por el APT para 2021, situación que demandó Setpoints Events (dueño de WPT). La organización reclamaba la devolución de todos los premios dados al jugador y multiplicado por dos, con un montante final de 23.662 euros, mientras Miguel reclamaba 3.087 euros que el circuito aún no había recibido.

Tras el juicio, la resolución se decantó a favor del jugador, considerando que no estaba vinculado a ese pacto y que tenía derecho a recibir ese impago por parte de World Padel Tour. Este cambio de circuito, según asegura el portugués, ha sido todo un acierto para su carrera deportiva, porque en 2021 ganó más que en toda su trayectoria, tanto económica como deportivamente.

Separación con Yain Melgratti

Los cambios de pareja en el pádel están a la orden del día, por lo que en este sentido no vamos a descubrir nada nuevo. Ocurre a todos los niveles, incluso en las parejas que están instaladas en los primeros puestos del ranking. Después de ganar torneos durante varios años, divididos en dos etapas, instalarse en el top 10 del APT y a pesar de ser los vigentes campeones del Master Final 2021, Miguel Oliveira y Yain Melgratti separaban sus caminos.

Tampoco han servido las dos semifinales conseguidas al principio de la temporada. Ha tenido mayor peso el hecho de no estrenar el casillero, algo que ha trascendido a las sensaciones de juego e incluso a la sintonía de ambos jugadores fuera de la pista.

Este tipo de decisiones son complicadas, teniendo en cuenta que en 2022 el portugués cambiaba de marca para formar pareja también con Melgratti en Babolat. Un caso bastante curioso porque un motivo bastante importante tiene que haber para hacer este cambio a principios de temporada.

En el pádel profesional hay muchos cambios de pareja, unas veces por problemas dentro de la pista o fuera de la pista. O también por lo que creo que ha sido en este caso, donde una tercera persona te llama para hacer un proyecto. No guardo ningún rencor, seguimos siendo amigos y yo hubiera hecho lo mismo en su lugar”, aseguró Miguel sobre Yain Melgratti.

yain melgratti miguel almeida

Según nos dice el portugués, todo viene de unos resultados por debajo de las expectativas y un proyecto que tocó en la puerta de Melgratti. Aparte de no conseguir ningún torneo, la pareja no estaba en la misma sintonía a la hora de preparar los partidos y de analizarlos justo al terminar. Había diferencia de opiniones que crearon fricciones entre ellos, pero decidieron seguir jugando después de la tercera prueba en Cape Town.

No obstante, todo cambió pasados unos días. Melgratti recibió una llamada para iniciar un nuevo proyecto al lado de unos de los mejores jugadores del ranking, que no es ni más ni menos que Julio Julianoti. Una situación que Oliveira entendió a la perfección, sin guardar ningún rencor y conservando la amistad cosechada en estos años.

Proyecto con Agustín Torre

A partir de ahí, el jugador portugués comenzó la búsqueda de un nuevo compañero, encontrando pareja en el argentino Agustín Torre. Este jugador de revés, que también estaba en esa fase de crear un nuevo proyecto dentro del APT, tenía todas las cualidades que Miguel buscaba en el siguiente compañero. Y es que el zurdo quería un jugador de revés agresivo y con mucha pegada, siendo alguien que le ayudara a mejorar el aspecto ofensivo.

En este proyecto hay muchas ganas, ilusión y muy buen ambiente. Con humildad y actitud, queremos buscar nuestra mejor versión para llegar lejos y luchar por los torneos. Agustín tiene una forma de jugar que se complementa muy bien conmigo, por su agresividad y su subida en la red”, dice sobre su compañero Agustín Torre.

El proyecto se hizo rápidamente, porque Agustín era la primera opción para Miguel Oliveira. Lo que más destaca de su compañero es su agresividad a la hora de subir al a red y su juego aéreo, por lo que solo hizo falta una llamada para acordarlo todo.

agustín torre miguel almeida

Acerca del autor:

Christian Ruiz

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4