fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Entrevista a Juan Alday: «El pádel es mi forma de vida»

Juan Alday es reconocido por ser uno de los mejores entrenadores de pádel del mundo. Por las manos del técnico argentino han pasado jugadores como Fernando Belasteguín o Marta Marrero.

“El pádel es mi forma de vida”, así define Juan Alday, lo que significa para él este deporte con el que convive desde hace más de treinta años. Fue el año 1989 cuando decidió dar sus primeros pasos en el pádel, en ese momento explica que había pocos tenistas destacados en Argentina y que la aparición del pádel fue un auténtico “boom” en el país. Alday ya había dado clases de tenis, pero se aficionó al pádel rápidamente.

Sin embargo, curiosamente, los inicios del técnico argentino no fueron fruto de la simple pasión por el deporte, sino por otro tipo de atracción: “La chica que me gustaba y con la que quería salir jugaba al pádel, entonces yo también empecé a jugar”, confiesa tímidamente un Juan Alday nostálgico, recordando las anécdotas de cuando tenía 16 años y la aventura de su vida, el pádel, justo empezaba.

juan alday pádel

Al principio, Juan Alday entrenaba jugadores de nivel amateur, pero poco a poco su trayectoria lo fue acercando hacia los jugadores profesionales. Fue el año 2002 cuando se decidió a cruzar el Océano Atlántico para aterrizar primero en Marbella y, después, en Barcelona. “En ese momento yo jugaba a pádel, pero también entrenaba. Por ejemplo, a Borja Tor, que llegó a ser el número cinco del mundo. A partir de ahí, Fernando Belasteguín me llamó y vi que ser entrenador profesional de pádel era una opción real.

Su experiencia con Bela

Sobre Fernando Belasteguín, Alday asegura que es el mejor de la historia y una muy buena persona. “Entrenar a Fernando es como jugar la final de Wembley todos los días. Por un lado, es un placer, pero también es difícil porque él se exige y te exige mucho.”

PUBLICIDAD Noticias Roba 4

Después de entrenar a Bela, su camino se cruzó con Marta Marrero y fue en ese momento cuando decidió que ser entrenador profesional era lo que él quería. Desde entonces, su vínculo con Marta Marrero es muy estrecho, hasta el punto de que comparten una academia de pádel: “En este momento tenemos 35 jugadores, la academia creció cuando nos unimos con Marta. Es de los dos, pero es verdad que yo tengo más dedicación porque ella juega y compite.”

juan alday entrenador

Entrenar a profesionales

Sobre la preparación de jugadores de primer nivel, como Marta Marrero, Lucía Sainz, Alix Collombon, Toni Bueno o Marc Quílez, Juan Alday nos explica cómo prepara las sesiones de entrenamiento: “La planificación es personal, tengo ayudantes y cada jugador entrena lo que más necesita esa semana. En cuanto a los entrenamientos, normalmente hay cuatro personas en pista y cada uno tiene que entrenar algo específico, por lo que los ejercicios son los que unen esas diferencias y hacen que cada uno entrene algo en concreto.”

Finalmente, sobre el futuro, el entrenador argentino cree que el pádel cada vez será más físico, más rápido, con muchos más entrenos y que todo dependerá de los pequeños detalles. Hasta hace poco, la Academia se ha orientado siempre a jugadores profesionales, pero ahora también han apostado por la formación de jóvenes promesas como Alexandra Torralba: “Hemos abierto una sección de menores por Alexandra Torralba. Queremos ser fuertes y tener una academia de menores potente que pueda nutrir a la de profesionales.”

“Los que nos dedicamos al pádel desde esa época, cuando no era tan importante, el deporte estaba muy relacionado con la pasión porque entonces no había formación y todo era más difícil… El pádel me ha dado felicidad e ilusión en mis días”, con estas palabras y mirando el pasado, Juan Alday nos demuestra como el deporte va mucho más allá de las pistas. Ahora, presente y futuro son esperanzadores.

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4