fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El resto, un momento clave para ganar en el pádel

En un partido de pádel pueden suceder muchas cosas, pero del mismo modo que pasa con el saque, el momento de restar también está siempre garantizado. Por lo tanto, es un aspecto del juego que debemos dominar, ya que hacer un buen resto nos permitirá poder tratar de dominar el punto de inicio y darnos la oportunidad de romper el saque al rival.

El entrenador Fede Vives, director de la sección de pádel del Real Club de Tenis Barcelona y de la Royal Padel Academy, nos explica cómo hacer un buen resto.

Consejos para hacer un buen resto en el pádel

  1. En primer lugar, el posicionamiento. La ubicación correcta para responder al saque con un buen resto la podemos encontrar estirando el brazo más próximo a la pared lateral hasta prácticamente tocar el cristal con la punta de la pala y un paso detrás de la línea de servicio. Este debe ser el punto de partida.resto pádel
  2. A nivel corporal, tenemos que prepararnos con la posición de espera. Es importante flexionar las piernas y mantener la pala baja porque la pelota, después del servicio, nos vendrá por debajo de la cintura y si la tenemos arriba, perderemos tiempo en el momento de ir a buscar la pelota.cómo restar pádel
  3. El armado tiene que ser corto, y es crucial prepararlo antes del bote.
  4. Si el oponente saca buscando la diagonal y el bote es corto siempre recomendamos ir a buscar la pelota, es decir, anticiparnos antes de que impacte contra la pared para responder rápido y robarle tiempo al rival de llegada a la red, evitando que el rival pueda volear con comodidad cerca de la red.
  5. En cambio, si el bote es largo cercano a la línea de saque, podemos esperar a la salida de pared lateral para golpear el resto. En este caso, retrocederemos nuestra posición y la mejor opción será responder con un globo ya que tenemos el peso retrasado.

Recomendaciones para el resto en el pádel

En el momento de restar tenemos que valorar rápidamente la dirección y el tipo de golpe que más nos convenga para seguir con el punto. En este sentido, recomendamos lo siguiente en función de si restamos al primer o al segundo saque:

Restar al primer saque

Normalmente es un golpe más fuerte, por lo tanto, recomendamos entrar a por la pelota y buscar una devolución baja, más suave. Si nos arriesgamos a buscar un globo, al ser una devolución difícil con una pelota a alta velocidad, nos puede faltar precisión y quedar corto, propiciando el ataque del rival desde el primer momento con un remate plano, una bandeja agresiva o una víbora.

Restar al segundo saque

Al ser un saque más conservador, la pelota seguramente vendrá más lenta y, por lo tanto, vamos a tener más tiempo para preparar el golpe. Con una mayor preparación, podremos arriesgar y podremos tirar un globo con más precisión para subir a la red y llevar la iniciativa en el punto o un resto por abajo.

Restar al centro siempre es la opción más segura, además de la que puede crear más confusión en los rivales.

Acerca del autor:

Fede Vives
Pádel mánager Real Club de Tenis Barcelona. Director Royal Padel Academy.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4