Cracovia vivió una semana histórica con la primera participación del pádel en una competición de los cinco anillos, los Juegos Europeos.
La semana del 19 de junio de 2023 será recordada por ser la primera vez que el pádel participó en una competición de los cinco anillos. Un hito muy importante para el desarrollo del deporte y en su objetivo de convertirse deporte olímpico en los próximos años.
Italia arrebata el oro a España en categoría femenina
Los Juegos Europeos no solo significan un hito importante en la historia del pádel, sino que suponen un cambio de tendencia muy importante en la categoría femenina. Por primera vez, España no salió vencedora de una competición europea e Italia se llevó el oro y el bronce en el femenino.
Casi tres horas de batalla para ganar la medalla de oro de pádel en el EG2023 de Cracovia en tres sets (6/4, 4/6, 7/5) contra España. Carolina Orsi y Giorgia Marchetti se impusieron a las favoritas Barrera y Caparrós en un duelo muy igualado hasta el desenlace.
Pero el gran papel de Italia en categoría femenina no se quedaría solo con el oro. En el partido por el tercer y cuarto puesto, las italianas también se volvieron a imponer a la pareja española. En este caso, las jugadoras de Marcela Ferrari, Giulia Sussarello y Chiara Pappacena se llevaron el partido con un definitivo 7-5 tras 2 horas y 40 minutos de partido ante Noa Cánovas y Araceli Martínez. 4-6, 6-4, 7-5.
Con la medalla al cuello, a Giorgia Marchetti le costaba hablar: «No tengo palabras, es un movimiento increíble traer una medalla de oro a Italia. Estoy rebosante de alegría». Abraza a Carolina, que dice: «Hemos ganado con el corazón, luchando hasta el final. Siempre creímos en ello, nos lo merecíamos. En los momentos decisivos sacamos algunos tiros ganadores y luego tuvimos la sangre fría para cerrar el partido en cuanto tuvimos la oportunidad”.
España consigue el oro en categorías masculina y mixta
A diferencia de la categoría femenina, España sí reinó en las categorías masculina y mixta de los Juegos Europeos.
En masculina, el oro ya estaba asegurado tras la clasificación de dos parejas españolas a la final. Una final que resolvieron 2 a 0 a su favor Daniel Santigosa y David Gala ante Alonso Rodríguez y Pablo García.
En la categoría mixta, los jovencísimos Noa Canovas (18 años) y Daniel Santigosa (19) derrotaron a los italianos Marco Cassetta y Giulia Sussarello en dos sets (6/3, 7/5).
Las dos promesas del pádel español mostraron una gran satisfacción tras la ceremonia de entrega de premios: «Es una sensación única, un sueño hecho realidad», dijo Daniel Santigosa. «La principal dificultad fue adoptar los planes técnicos y tácticos a esta especialidad que es nueva para nosotros, pero debo decir que nos divertimos mucho». «Estoy exultante, la categoría mixta era una gran novedad pero toda la preparación que hicimos nos llevó a este gran resultado», añadió Noa Cánovas, de 18 años. «A nivel físico ha sido muy duro, venía de un partido muy largo esta mañana (la final por el 3er puesto femenino, ed), estuvimos casi tres horas en la pista y nos costó mucho. Pero sabíamos que sería el último partido de la semana para mí, así que lo dimos todo para ganar«.
Por otro lado, la española Araceli María Martínez y el joven de 17 años David Gala también ganaron la medalla de bronce en mixtos. Una victoria histórica ya que fue el partido que inauguró la jornada definitiva del domingo y significó la primera medalla concedida al pádel en una edición de los Juegos Europeos ante un numeroso público en un escenario de lujo: la plaza principal de Cracovia.
Grandes resultados para Italia, Francia y Portugal
Competiciones como los Juegos Europeos sirven para poner en evidencia el momento de cada país en cada deporte. En el caso del pádel, se ha podido comprobar el buen trabajo de selecciones como Italia, Francia y Portugal.
Italia es, sin duda, uno de los países donde el pádel ha ganado más adeptos en los últimos años. Una dinámica que se ha traducido en un aumento de clubs, escuelas de formación, jugadores profesionales… Tanto es así que en los Juegos Europeos consiguieron ganar la final a la gran favorita, España. Por otro lado, también llegaron a la final de la categoría mixta y se llevaron los bronces masculinos y femeninos.
Portugal y Francia también demostraron una buena evolución en el pádel. Portugal consiguiendo la medalla de bronce de dobles masculinos tras superar a Italia en la final y Francia clasificándose por el partido por el tercer y cuarto puesto en dobles mixtos, donde perdieron 0 a 2 contra la pareja española.
Acerca del autor:
