Como todo en esta vida, nadie nace enseñado. Todo conlleva una práctica y una dedicación, que en función de la cantidad invertida, se destacará más o menos en algo. Refiriéndonos a nuestro ámbito, que es el pádel, siempre se puede mejorar desde el primer día que cogemos una pala. Seguramente te hayas planteado alguna vez dar clases de pádel, por eso aquí te despejamos todas las dudas.
Hay muchas maneras de mejorar tu juego en la pista o de encontrar tus virtudes. Hay a quienes les sirve grabar su partido de pádel para corregir errores y hay quienes prefieren jugar en indoor antes que en outdoor. Pero lo de depositar la confianza en un monitor ya es algo más personal, por el aspecto económico además de que hay que encontrar un club y un entrenador que se adapte a tus necesidades.
Qué vas a aprender en una clase de pádel según tu nivel
El primer paso es analizar en qué nivel te encuentras y qué necesitas mejorar. No es lo mismo tener que aprender los golpes más básicos o cómo coger la pala correctamente, que asimilar conceptos tácticos avanzados. Este factor es importante para escoger el club y el entrenador adecuado, porque no todo el mundo está adaptado a instruir en cualquier nivel.
Una vez que sabes el nivel que tienes y has elegido el club ideal para empezar con las clases, lo que vas a aprender es un sinfín de consejos. La clave está en escuchar y en tener mucha paciencia para ir mejorando.
La realidad es que no existe un número determinado de clases para poder jugar de manera correcta, todo dependerá de la habilidad del jugador. Lo que a un jugador le puede tomar una sola sesión, a otro podría tomarle hasta un mes. Tampoco pretendas quemar etapas de forma prematura como, por ejemplo, querer aprender golpes de más dificultad sin tener asimilados los más básicos.
Yendo desde lo más básico a lo más avanzado, podrás aprender la empuñadura correcta de la pala para ti, buena colocación en la pista, mecanizar todos y cada uno de los golpes, posición del cuerpo en cada golpe, compenetración con el compañero, corregir vicios, aprender táctica en defensa y en ataque, saber estudiar al rival e incluso tener trucos psicológicos para afrontar un partido.
Clases grupales vs. individuales
Esta es una de las preguntas más comunes entre los que quieren aprender a jugar al pádel. Los clubs ofrecen diferentes modalidades para enseñar al pádel y adaptarse a todas las necesidades. Generalmente, los monitores de pádel ofrecen clases en grupo o individuales.
La elección de un formato u otro dependerá de muchos factores, como la necesidad de mejorar, las expectativas al practicar este deporte y, por supuesto, también está el factor económico. La unión de todos esos condicionantes te permitirá configurar el formato más adecuado para ti.
En cuanto a las ventajas de las clases individuales o grupales, la principal diferencia está en la exclusividad. Con una clase individual, el monitor puede centrarse en ti en todo momento, corrigiendo tus errores y dándote las indiciaciones necesarias. Por otra parte, podrás disfrutar de más volumen de bola en cada ejercicio, ya que el carro será solo para ti. Eso sí, el ritmo de la clase será mucho mayor.
Para las clases grupales, hay que tener en cuenta que la exclusividad se acaba, porque el profesor tiene que repartir su atención a más alumnos, además de que no tocarás tanta bola. Como ventaja, permite practicar ejercicios que te ponen en situación de partido, algo que puedes trasladar a un torneo o partido más competitivo. Lo mejor también está en el precio, por lo que son ideales para bolsillos más ajustados, mucho más que las clases individuales.
Imaginando un escenario sin limitación de tiempo ni económica, el combo perfecto para cualquier jugador sería el siguiente:
- Recibir una clase semanal individual para corregir técnica.
- Recibir una clase semanal con tu compañero para mejorar la táctica y compenetrarse con el compañero.
- Jugar partidos con amigos para practicar lo que has entrenado en clase.
- Recibir una clase partido cada cierto tiempo con el profesor para que este compruebe si se ha pasado a la práctica lo que se entrenó.
¿Realmente vas a mejorar dando clases de pádel?
Es la pregunta del millón para muchos aficionados al pádel. Antes de preguntar en cualquier club, todo el mundo quiere asegurarse de que va a merecer la pena dar clases de pádel. Por norma general, si tienes paciencia y capacidad económica para entrenar durante un determinado periodo de tiempo, es totalmente recomendable dar clases. Un consejo aplicable para todos los niveles de juego y para todas las edades, incluso los profesionales entrenan durante todo el año entre torneos.
Una correcta formación te ayudará a desarrollar tus habilidades al 100%. Podrás conocer todo sobre el deporte y la técnica, pero sobre todo aprenderás a corregir errores que limitan tu rendimiento. Un jugador que no recibe el asesoramiento de un experto, difícilmente logre mejorar su nivel, principalmente porque desarrolla vicios y malos hábitos al jugar.
Acerca del autor:
