Volvía el pádel al Avicii Arena, que presenciaba la jornada de viernes del Swedish Padel Open 2022. En el día de hoy, se han jugado los encuentros de cuartos de final, que obviamente dan los billetes necesarios para seguir vivos en el torneo y aspirar a jugar la gran final.
Martita y Bea remontan ante la pareja revelación
La jornada arrancaba con el encuentro entre Gemma Triay y Alejandra Salazar ante Virginia Riera y Patty Llaguno. Las número uno arrancaba con su mejor juego, sabedoras de su sequía de triunfos en los últimos torneos, así que quebraron dos veces el saque rival para llevarse el set. En la segunda manga les costó algo más, ya que Riera y Llaguno guardaron bien su saque hasta forzar el set al tie break. En la muerte súbita, ganaron Triay y Salazar por 6-2 y 7-6.
En la pista dos, mientras tanto, la pareja número dos se enfrentaba para Lorena Rufo y Carla Mesa. Desde el inicio ya se intuía que el partido sería duro, ya que las menos favoritas no se iban a dejar amedrentar por el ranking. Incluso consiguieron recuperar un break inicial para llevar la manga al tie break, aunque Paula y Ari tiraron de veteranía. Ya en el segundo set, las favoritas pusieron una marcha más para llevarse el partido por la vía rápida. Victoria para Paulita y Ari por 7-6 y 6-0.
Iban a luchar por alcanzar otra plaza de las semifinales del Swedish Padel Open 2022 la pareja número nueve, Verónica Virseda y Barbara Las Heras frente a la dupla 15, Esther Carnicero y Lucía Martínez. A pesar de la cercanía del ranking, la pareja número 9 supo marcar el ritmo del partido en todo momento, ya que solo tuvieron un momento de bajón. En definitiva, victoria para Virseda y Las Heras por 6-4 y 6-2.
Los últimos cuartos de final enfrentaban a la pareja 12, Carolina Navarro y Claudia Jensen, frente a la pareja número tres, Marta Ortega y Bea González. Ciertamente, fue un partido más duro de lo que se preveía para las recientes finalistas del Cascais Open. El juego firme y serio que desarrollaba la pareja doce incomodaba a la dupla tres, cerrando la primera manga por 6-2. En la segunda manga, las favoritas se pusieron las pilas, aunque lo resolvieron en un tie break de infarto que llegó al 12-10. Y en el set definitivo, por fin demostraron su supremacía cediendo solo un juego. Victoria para Martita y Bea por 2-6 7-6 y 6-1.
Garrido y Campagnolo también se apuntan a las semis del Swedish Padel Open
El primer billete hacia las semifinales masculinas del Swedish Padel Open lo iban a luchar la dupla diez, Javi Garrido y Lucas Campagnolo, frente a la pareja número cuatro, Franco Stupaczuk y Pablo Lima. Partido muy serio desde el principio para el brasileño y el español, siendo el primero el más determinante. La primera manga estuvo ausente de roturas, aunque Campa y Garrido ganaron el que más duele, el del 6-5. La segunda manga, a pesar del ímpetu por remontar de Stupa y Lima, se volvió a repetir la historia en el tie break. Primeras semifinales siete meses después para Garrido y Campagnolo por 7-5 y 7-6.
Recibían en la pista central del Avicii Arena a la pareja formada por Mike Yanguas y Coki Nieto que se iba a medir con los numero uno, Ale Galán y Juan Lebrón. Nieto y Yanguas plantaban cara a los uno, pero serían Lebrón y Galán los que sacaban todas sus armas para hacerse dueños del tie break con un 7-2 y dueños de la primera manga. En la segunda las diferencias aumentaron, ya que los favoritos dominaron el set de principio a fin. No bajan el pistón Galán y Lebrón, ganando por 7-6 y 6-1.
El tercer partido era la oportunidad para Paquito y Di Nenno de resarcirse. Se enfrentaban a Juan Tello y Fede Chingotto. Así lo demostraron desde el principio, con un pádel que sorprendió y arrasó a los rivales, cediendo únicamente un juego. En el segundo, los argentinos subieron el nivel y consiguieron hasta un break, pero dicha reacción duró muy poco. Navarro y Di Nenno remontaron y consiguieron llevarse la manga rompiendo en el décimo juego. Vuelve el mejor Paquito y el mejor Di Nenno, volviendo a unas semifinales por 6-1 y 6-4.
En el último duelo de la noche, se enfrentaban Arturo Coello y Fernando Belasteguín contra Sanyo Guitérrez y Agustín Tapia. En uno de los duelos más repetidos del año, los flamantes número dos llegaban con la misión de repetir otra semifinal consecutiva, pero esta vez no pudo ser. Enfrente tuvieron a una dupla que va in crescendo, algo que se demostró tanto en la primera como en la segunda manga. Victoria para Bela y Coello, que se llevaron el partido con mucha solvencia por 6-3 y 6-4.
Acerca del autor:
