Después de una larga jornada de jueves, volvía el pádel al Centrale Markthal, que presenciaba la ronda de cuartos de final del Amsterdam Open 2022. En la lucha por los billetes del sábado, se han acontecido varias sorpresas que han dejado un cuadro inédito para las semifinales.
Virginia y Llaguno eliminan de nuevo a las que fueron número uno
Los cuartos de final en el cuadro femenino se ponían en marcha con el duelo que medía a Las Gemelas Atómikas con Lucía Sainz y Marta Marrero en pista 2. A pesar de la lucha que puso en marcha la pareja número 4, parece que el ‘efecto Nerone’ en la dupla maña ya está haciendo presencia. El marcador sonreía a Mapi y Majo Sánchez Alayeto, que firmaban el triunfo por 6-3 y 7-6 tras dos horas de partido.
Entraban en escena Martita Ortega y Bea González contra Delfi Brea y Teresa Navarro por un hueco en las semifinales del Amsterdam Open 2022. Ante una pareja en un momento de adaptación y todavía carburando, la dupla número 3 no tuvo ninguna piedad. Marta Ortega y Bea González cerraban la victoria por 6-4 y 6-2 tras una hora y media de disputa.
La pista central del Amsterdam Open recibía a las cuatro protagonistas que se medirían en el tapiz azul de World Padel Tour: Gemma Triay y Alejandra Salazar contra Virginia Riera y Patty Llaguno. Las de Rodri Ovide, que no querían más tropiezos inesperados, comenzaron cediendo el primer set ante un inicio demoledor de la dupla hispano argentina. Gemma y Ale recondujeron la situación empatando la contienda, pero serían Patty y Llaguno las que asestarían el golpe definitivo en la tercera manga. La pareja número 5 del ranking se marchaba en el marcador y lograba cerrar una victoria de gran mérito tras 2 horas y 45 minutos por 6-3, 4-6 y 6-2 en la capital holandesa para hacerse con un hueco en las semifinales.
Momo y Álex siguen en estado de gracia en el Amsterdam Open
Franco Stupaczuk y Pablo Lima se enfrentaban en el 20×10 de World Padel Tour ante Maxi Sánchez y Lucho Capra por un puesto entre las 4 mejores parejas del torneo holandés. Esta vez sí fue la ocasión para el argentino y el brasileño, que estuvieron sólidos en todo momento. Después de una primera manga casi de sobresaliente, Stupa y Lima cerraban el segundo set con un break de ventaja y se apuntaban el pase a la ronda de semifinales por medio de un 6-2 y 6-3.
El 20×10 azul de World Padel Tour recibía a Juan Lebrón y Alejandro Galán en el choque que les cruzaba con Juan Tello y Federico Chingotto. En la primera manga, los número uno no encontraron sensaciones en la pista, ante unos argentinos muy sólidos y sin apenas cometer fallos. Con ganas de reivindicarse por no llegar ni a semifinales del Madrid Master, Lebrón y Galán remontaron el resultado para forzar el tercer set. El triunfo lo terminarían logrando en el noveno juego de la manga definitiva Juan Lebrón y Alejandro Galán, que rompían el servicio de Tello y Chingotto para terminar sellando su pase a las semifinales en Amsterdam por 3-6, 6-3 y 6-4 tras casi dos horas.
El último partido de la noche enfrentaban a Paquito Navarro y Martin Di Nenno contra Fernando Belasteguín y Arturo Coello. Los campeones del Madrid Master llegaban con la vitola de favoritos, a pesar de estar por debajo en el ranking. No lo demostraron en el primer set, donde la dupla número tres estuvo incontestable en toda la manga. A partir de la segunda, Bela y Coello se recolocaron en la pista y comenzaron a ser insuperables. Con el marcador igualado y tras unos percances entre aficionados, a Paquito se le empezó a ver más ansioso y cabizbajo. Una cabeza que no levantó en el resto del encuentro, condenando a la pareja a perder una vez más en cuartos. Victoria para Bela y Coello por 2-6, 6-3 y 6-2.
Acerca del autor:
