Los cuartos de final se presentaban con cuatro partidos atractivos gracias a la presencia de las mejores parejas del ranking. Y las expectativas se quedaron cortas: el WiZink Center ha vivido una jornada de pádel que no ha dejado indiferente a nadie.
Pablo Lima y Franco Stupaczuk se clasifican con un primer y tercer set casi perfectos
La jornada de los cuartos de final empezaba con el duelo que enfrentaba a Pablo Lima y Franco Stupaczuk contra Momo González y Álex Ruiz.
Desde los primeros lances del partido, Lima y Stupa supieron imponer su ritmo de juego. Seguros desde el globo y eligiendo bien los momentos para presionar a la pareja española, lograron dos breaks y se pusieron 5 a 0. Un primer set dominado de principio a fin en el que solo dejaron escapar el penúltimo juego (6-1).
No obstante, pese que Lima y Stupa llegaban cargados de confianza, en el segundo set algo cambió y Momo González y Álex Ruiz dieron un paso hacia delante para volver a poner la igualdad en el marcador. Olvidando el primer set y con un inspirado Momo González, que aguantó las embestidas de los rivales, se hicieron fuertes en el saque y rompieron un juego para poner el 1 a 1 al marcador con un 6 a 3 a favor.
En el tercer y último set, el duelo volvió a sus orígenes. Lima mantuvo la calma y Stupa, que estuvo más errático en el segundo set, encontró de nuevo el acierto para sellar de forma contundente el pase a las semifinales (6-1).
En la rueda de prensa posterior al partido, Franco Stupackzuk destacó a su compañero, Pablo Lima: «Pablo es un 10 como compañero. Es un gran profesional, te motiva, te remarca las cosas cuando hace falta… Comparto su visión del pádel y nos complementamos muy bien». Sobre el partido, Pablo Lima ha explicado que las condiciones de la pista favorecen a su estilo de juego: “Es una pista que permite trabajar los puntos y personalmente estas condiciones me van muy bien, estoy cómodo.” Preguntados por las semifinales, los dos coinciden en que se deben fijar en si mismos, ya que todas las parejas semifinalistas compiten y tienen nivel para llegar a la final.
Paquito Navarro y Martin Di Nenno, versión Premier Padel
En el segundo partido de la tarde Paquito Navarro y Martin Di Nenno demostraron a los espectadores del WiZink Center que llegan a este Premier Padel con las mismas intenciones que en Doha -donde ganaron el primer torneo del circuito Premier Padel- y que en Roma -torneo que llegaron hasta la final-.
La pareja, en una temporada muy irregular, está logrando su mejor versión en el circuito Premier Padel y esta vez no ha dado prácticamente opciones a Lucho Capra y Maxi Sánchez, que no han podido romper ni un solo juego.
El partido ha estado igualado en el juego, con oportunidades para ambas parejas, pero en los momentos decisivos Paquito y Di Nenno han sido más determinantes y se llevan el billete para las semifinales. Victoria por 6-3 y 6-4.
Tras el encuentro, Di Nenno ha asegurado que la irregularidad en los distintos torneos no se debe a una cuestión de motivación: “Es una temporada difícil, con muchos partidos. Nosotros vamos con la misma ilusión a todos los torneos y evidentemente también depende de los rivales.” Paquito, en la misma línea que su compañero, también ha hecho hincapié en el calendario de esta temporada: «Son demasiados torneos y me ha pasado factura. La semana pasada aproveché para desconectar y reiniciar mentalmente, lo necesitaba». Finalmente, Paquito Navarro ha destacado que lo más importante es dar espectáculo a la gente: “Si el público se lo pasa bien, yo también. El ‘Paquito is on fire’ ya es un himno del pádel”, bromeaba.
Juan Lebrón y Ale Galán se llevan el partido del torneo
Sin lugar a duda, Juan Lebrón, Ale Galán, Fede Chingotto y Juan Tello -los finalistas del París Premier Padel- han protagonizado el mejor partido de lo que llevamos de torneo. Puntos cortos y explosivos, largos y llenos de magia, polémicas dentro y fuera de la pista… Un auténtico espectáculo, una final anticipada.
El partido ha empezado igualado, las dos parejas no cedían en su saque y ya nos hacían intuir que seria un duelo de pico y pala. No obstante, la dupla argentina encontró su mejor versión a partir del sexto juego y descolocó a la pareja número uno, que no conseguiría ganar más juegos en el primer set. 6-2.
Y si el primer set ya había sido de altísimo nivel, el segundo fue un regalo para el espectador. El segundo episodio empezó con un intercambio de golpes, pero con el 2-1 al marcador a favor los españoles, llegó la primera polémica: un grupo de aficionados interrumpían el partido por mala conducta. Un incidente que no despistó a Lebrón y Galán, que en el séptimo juego se ponían 4-3 para acabar ganando 6-4.
Con un set para cada pareja, españoles y argentinos llegaban al set definitivo a mil revoluciones. Chingotto y Tello empezaban mandando con un 2 a 0, pero Lebrón y Galán con la confianza intacta respondieron con un contrabreak. Con el marcador igualado, el partido cogió un ritmo frenético y el espectáculo pasó a otro nivel. Con polémica incluida, finalmente Lebrón y Galán demuestran porque son los números uno y se clasifican para la final con un 2-6, 6-4, 6-4.
Sanyo y Tapia se clasifican para sus primeras semifinales de Premier Padel
Tras tres partidos de alta intensidad, el cuarto y último duelo empezaba a altas horas de la noche. Pero esto no afectó a un WiZink Center que quería más del mejor pádel. En este caso, se enfrentaban Sanyo Gutiérrez y Agustín Tapia contra Fernando Belasteguín y Arturo Coello.
Las dos parejas empezaron concentradas, ganando sus servicios y mostrando un pádel de mucho control. Pero en el tramo final, cuando todo parecía que nos dirigíamos al 5 a 5, o al tie-break, Sanyo y Tapia lograron romper el saque para poner el 6 a 4 al marcador.
El segundo set también se caracterizó por la igualdad, pero en este caso sin dominar los saques a favor. Las dos parejas intercambiaron golpes hasta llegar, esta vez sí, al tie-break final, donde Sanyo y Tapia confirmaron que siguen en buena racha. 6-2, 7-6.