Jornada de viernes de cuartos de final del Paraguay Padel Open 2023. Los favoritos por ranking tanto en el cuadro masculino como en el femenino avanzan a semifinales del torneo. Sin embargo, los N1, Lebrón y Galán, dicen adiós. En su respectivo duelo frente a Fede Chingotto y Javi Garrido, el brazo de Juan Lebrón, que ya arrastraba problemas en la jornada de octavos, se ha resentido y no pudieron continuar.
Cuadro femenino
Las 3 primeras parejas del ranking femenino ya han sacado su billete rumbo a semifinales. A la fiesta del sábado se han sumado Sofía Araujo y Delfi Brea. Esta pareja, claramente de menos a más esta temporada, vencía a una de las duplas sorpresa de este torneo, Marina Guinart y Nuria Rodríguez. La portuguesa y la argentina, con un 6-2 y 6-1 no darían opciones a las españolas que poco pudieron hacer. Araujo y Brea se meten por segunda vez consecutiva en unas semifinales certificando sus buenas sensaciones sobre el 20×10 y llamando a la puerta de las mejores.
Las N1, Gemma Triay y Ale Salazar, se enfrentarán a Marta Ortega y Bea González simulando la final de La Rioja Open 2023. Las chicas de Rodri Ovide lo han ganado todo desde la final del Abu Dhabi Master y gracias a eso y a los resultados de Paula y Ari, han recuperado el N1 en la Race 2023. En el día de hoy vencían a la dupla hispano-argentina Icardo y Riera. En un primer set igualado, a la altura del séptimo juego, se producían las primeras roturas por parte de ambas parejas. En este intercambio, quién conseguiría la ventaja serían las N1 que cerraban el set por 6-4.
La segunda manga comenzaría muy igualada, pero al igual que la primera, Gemma y Ale rompían en el sexto juego para marcharse en el marcador. A pesar de que recortarían Tamara y Riera la distancia, las N1 cerraban por 7-5 el set. Las españolas con un 6-4 y 7-5 se cuelan en sus décimas semifinales consecutivas.
Marta y Bea sacan adelante un duro encuentro ante Talaván y Rufo
Sus rivales en semifinales serán las N3, Bea González y Marta Ortega que vencían a Marta Talaván y Lorena Rufo. Estas, tras vencer ayer a Virseda y Las Heras, se metían en sus primeros cuartos de final. El primer capítulo comenzaba igualado en el marcador hasta que empezaron los quiebres donde las de mayor ranking saldrían beneficiadas. 6-4 para Marta y Bea. La segunda manga mantendría el mismo guion, pero esta vez quien se llevaría el set por 6-4 serían Talaván y Rufo para mandarlo todo al tercero. Estas, comenzarían el set definitivo mandando. Sin embargo, las N3 reaccionarían a tiempo para darle la vuelta y llevárselo por 6-4. Partido duro que sacan adelante.
El último pase para las semifinales se lo llevarían Paula Josemaría y Ari Sánchez frente a Aranza Osoro y Lucía Sainz. El primer set comenzaba con dominio de estas llegándose a poner 4-1 y más tarde 5-3 arriba. Sin embargo, las N2 reaccionarían para mandar la resolución al tie-break. En la muerte súbita, las de menor ranking, tendrían varios puntos de set que no aprovecharían en detrimento de Paula y Ari que sí lo harían.
En el segundo capítulo, de nuevo Aranza y Lucía empezarían mandando con un 3-1. Pero Paula y Ari se pondrían el mono de trabajo y con un espectacular parcial de 5 juegos a cero, sellaban el set por 6-3 y el pase a semifinales del Paraguay Padel Open 2023.
Cuadro masculino
Los favoritos en estas instancias pasan sin problema a la siguiente ronda excepto los N1. Lebrón y Galán se despiden del Paraguay Open 2023 por unas molestias en el brazo de Lebrón que ya se pudieron ver en el día de ayer.
El primer pase a semifinales del torneo se lo jugarían dos parejas que tras Paraguay, dicen adiós. Por un lado Momo González y Alex Ruíz. Por el otro, Yanguas y Arroyo. Para una de las dos parejas, este sería su último duelo. A pesar de la diferencia de ranking, el partido comenzaría muy igualado. Esta igualdad se alargaría hasta el tie-break. En esta instancia, los malagueños supieron gestionar mejor los puntos para llevarse el set por 7-6.
El segundo set comenzaría con un break tempranero, el primero del partido, para Momo y Alex. Esta ventaja les sería suficiente para llevarse el capítulo y es que desde la rotura, harían cuatro juegos consecutivos. De esta manera sellaban el pase a semis por 7-6 y 6-2.
Sus rivales serán Coello y Tapia que sufrieron para llevarse el encuentro ante una pareja que viene haciendo las cosas muy bien, Pincho Fernández y García Diestro. Los extremeños serían capaces de poner en apuros a los N1 de la race. Tanto es así que el primer set se decidiría en la muerte súbita. Pincho y Diestro, tendrían opción de llevarse la manga con un punto de set, sin embargo no serían capaces de cerrarlo y Coello y Tapia se lo llevarían.
Con la inercia y la seguridad de llevarse la sufrida manga anterior, Coello y Tapia se soltarían del todo en este segundo set. Con un arranque muy bueno de hasta 4-1 en el marcador, obtendrían una ventaja que les sería suficiente. A pesar del esfuerzo de los extremeños por acortar distancias, los N2 del ranking cerraban la manga por 6-3 y el pase a semifinales.
Lesión de Juan Lebrón en su partido frente a Chingotto y Garrido
El tercer turno de la jornada de cuartos de final del Paraguay Open 2023 tenía como protagonistas a los N1 y a Garrido-Chingotto. El partido con más morbo de la jornada por los recientes acontecimientos en torno a Lebrón y Galán.
El duelo comenzaba con un break para Lebrón y Galán en los primeros compases. Sin embargo, era contrarrestado de inmediato por Chingotto y Garrido con un parcial de 4 juegos consecutivos. Gracias a esta reacción de la dupla hispano-argentina, los de Gabi Reca se llevarían el primer set del encuentro por 6-3.
En todo momento, desde que empezara el duelo, se notaba a un Juan Lebrón incómodo sobre el 20×10. Y es que, en el día de ayer ya tuvo que pedir fisio a pista por molestias en el brazo. Molestias que eran notables también en el día de hoy. Es por eso que, con 4-0 en el segundo set para Chingotto y Garrido, Lebrón decidiría dar por finalizado el partido ante la posibilidad de romperse aún más. De esta desafortunada lesión, Chingotto y Garrido con un 6-3 y 4-0 (lesión Lebrón) pasaban a semifinales en Paraguay.
«The last dance» para Tino Libaak y Leo Augsburger
El último pase a semifinales se lo jugarían los «Superpibes» frente a los «Minipibes». Esto es, Martin y Stupa frente a los jóvenes Tino Libaak y Leo Augsburger. Las condiciones de la pista favorecían más al juego de los primeros que de los segundos, que pocas opciones tendrían en el desarrollo del encuentro. El primer set se lo llevarían Martin y Stupa por 6-3 gracias a la ventaja obtenida en el sexto juego con una rotura de servicio de Tino y Leo.
A partir de aquí, los chicos de Pozzoni se distanciarían aún más en el marcador. Con un break en los primeros compases de la segunda manga para ellos, Martin y Stupa la cerraban con un 6-2. Los N4 en el ranking conseguían minimizar el juego ofensivo y descarado de los jóvenes Tino y Leo que a pesar de que las condiciones no les eran las suyas, dejaban una buena actuación en tierras paraguayas. Tras este partido, Tino y Leo decían adiós a su etapa como pareja.
Acerca del autor:
