Con la resaca de las finales del México Open 2022 aún recientes, World Padel Tour cierra una prueba más en su calendario con importantes novedades en el circuito. Casi sin tiempo de descansar por el apretado calendario, nos disponemos a repasar lo más destacado de lo que pasó en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en un majestuoso lugar y con un público entregado al mejor pádel del mundo.
Triay y Salazar quieren encender el Master Final
Parecía estar todo decidido, pero la recta final en el cuadro femenino está más interesante que nunca. Hace varios años que la pelea por el número uno no estaba tan disputada, todo ello motivado por la vuelta a la vida de Gemma Triay y Alejandra Salazar, después de muchos torneos con la identidad perdida. Mientras tanto, Ari Sánchez y Paula Josemaría han tomado el relevo ganando prácticamente todos los torneos disputados, alcanzando el primer puesto del ranking mundial. Esa identidad de la ahora pareja número dos se ha recuperado, consiguiendo dos títulos consecutivos y registrando diez entorchados en lo que va de año.
Era la primera final femenina que se disputaba en México bajo la marca de World Padel Tour, ya que nunca antes las chicas habían llegado al país azteca para competir. Y el estreno no pudo ser mejor, enfrentando a las dos mejores parejas del mundo y las que más en forma están ahora mismo. Con esta victoria en el país azteca, solo les separan 575 puntos en la Race2022. Las de Rodri Ovide están empeñadas en que el Master Final de Barcelona no llegue cono todo decidido.
Paquito sabe lo que hace y se lleva el México Open
Mucha gente, incluso el servidor que escribe estas líneas, dudaba del cambio de Paquito a la derecha. Estaba claro que quería emular a otros compañeros como Belasteguín o Lebrón, este último llegando a reinar el pádel durante tres años consecutivos. Pero los puristas de este deporte saben que un revés tan emblemático como el sevillano, jugando tantos años en esa posición, seguirá siendo revés hasta que se retire. Y si no, miren al propio Belasteguín, Nerone o Lamperti, que volvieron a la posición de rematador tras sendas experiencias en el drive.
De momento, no se le puede negar a Navarro que su experimento ha salido bien de primeras, mucho mejor que a su excompañero Di Nenno. Ha conseguido el México Open después de solo tres torneos junto con Juan Tello, ampliando la colección de compañeros con los que ha ganado títulos (Sanyo, Lebrón, Maxi Gabriel, Di Nenno, Lima, etc). Pero, puestos a leer el contexto, el torneo se presentaba sin las tres primeras parejas del ranking, que ni estaban por lesión ni tampoco se les esperaban, como en el caso de Sanyo y Tapia. En este deporte vale el día a día, donde el ayer importa algo menos, pero Navarro y Tello tienen la oportunidad de cambiar el panorama. Como todo experimento, puede salir tremendamente bien o tremendamente mal. Veremos qué cara de la moneda cae para el sevillano.
El MVP es para Gemma Triay y Juan Tello, que se estrena en este premio
Como siempre ocurre al final de un torneo, después de la celebración toca la entrega de premios. En los que da la organización de forma individual, los agraciados fueron Juan Tello y Gemma Triay. Para Gemma se ha convertido en algo rutinario en los últimos torneos, ya que los ha ido contando por victorias y con actuaciones muy destacadas. En el caso de ‘El Gato’ es un premio mucho más especial, porque es su primer MVP en esta temporada. No lo conseguía desde hace dos años, cuando ganó junto Chingotto el Madrid Open 2020.
Acerca del autor:
