fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Crónica de cuartos de final del Open de Finlandia: Paquito Navarro y Fede Chingotto quedan eliminados en 2 sets

Jornada de cuartos de final del Open de Finlandia tanto en el cuadro femenino y masculino. Tras la baja de Ari y Paula, las duplas perseguidoras en el ranking tenían una oportunidad de oro para recortarles puntos. En el cuadro masculino, saltaba ayer la sorpresa con la eliminación por parte de Bergamini y Ruíz de los N1, Coello y Tapia. Nos augura una jornada apasionante de viernes.

Gemma-Marta y Alejandra-Araujo avanzan con pie firme a semifinales

La jornada de cuartos de final en el cuadro femenino comenzaba con el duelo entre la nueva dupla, Salazar-Araujo, frente a otra pareja que se estrenaba en Finlandia, Osoro-Castelló. La dupla hispano-lusa venía de ceder solamente dos juegos en su debut en el día de ayer y el partido de hoy seguía los mismos derroteros.

Pronto igualaban la marca del primer set del jueves y endosaban un 6-0 a sus rivales en el primer parcial. Osoro y Castelló no encontraban sensaciones, culpa de la madrileña y la portuguesa que nos les dejaban. El segundo set apuntaba parecido, pero Castelló y Osoro inauguraban su marcador con dos juegos consecutivos. Sin embargo, la pareja N3, cerraba la manga por 6-2 y el encuentro y se estrenan en semifinales.

A continuación se disputaba el duelo entre Gemma y Marta frente a las hermanas Alayeto. Las N2 comenzaban con paso firme sobre el negro de Finlandia y con un nivel excelso cerraban el primer set por 6-1. Algo más igualado estaría la segunda manga, pero Gemma y Marta no se encontrarían por debajo en el marcador en ningún momento y cerraban el choque por 6-1 y 6-3 para avanzar de ronda.

Virseda-Jensen y Bea-Delfi completan el cuadro de semifinales

En la pista auxiliar de este Open de Finlandia, la jornada comenzaba con el duelo más igualado del día. Jensen-Virseda y Riera-Icardo se irían a más de dos horas en un encuentro de altibajos. Icardo y Riera daban el primer golpe al llevarse la primera manga por 7-5. El set más igualado del encuentro.

En el segundo parcial, llegaba la reacción de Virseda y Jensen que conseguían neutralizar a sus oponentes y no bajar el nivel en ningún momento. Un 6-3 para ellas, llevaba la resolución del encuentro al tercer y definitivo set. Con 1-1 en el marcador, llegaría el auténtico vendaval por parte de Jensen y Virseda y con un parcial de 5-0, cerraban la manga por 6-1 y se metían en semifinales del Open de Finlandia.

El último pase a las semifinales del Open de Finlandia se lo jugarían las Superpibas frente a la pareja revelación de este torneo, Carmen Goenaga y Lucia Martínez. Delfi y Bea comenzaban el choque con más intensidad y efectividad que sus rivales y pronto mandaban sobre el marcador. Aprovechaban la ventaja de los breaks para cerrar el primer capítulo por 6-3.

Sin embargo, Goenaga y Martínez reaccionaban en el segundo capítulo y se marcaban un set casi perfecto. Conseguían darle la vuelta y ponerse hasta 5-4 arriba para igualar la contienda. Pero la dupla hispano-argentina apretaba en los últimos compases para igualar a 6 el marcador y mandar la resolución al tie-break. La muerte súbita sonreía al comienzo a la dupla española pero las Superpibas sacaban su mejor versión para darle la vuelta y cerrar la manga y su billete a semifinales.

Belasteguín y Yanguas dan la sorpresa y Coki y Jon Sanz vuelven a repetir semifinales

El último partido del turno de mañana en esta jornada de cuartos de final iba a dejar a la primera dupla masculina semifinalista del Open de Finlandia. Por un lado, unos Maxi y Capra que vienen de menos a más en los últimos torneos. Por el otro, unos Coki y Jon que se van asentando en estas instancias y se postulan como la pareja revelación de la temporada. El primer set caería del lado de los españoles en una primera manga donde se impuso el juego característico de ellos, es decir, mucho volumen e intensidad. Las condiciones lentas de la pista ayudaba al juego de los españoles.

Sin embargo, el segundo set estaría más igualado. Maxi y Lucho no querían despegarse del marcador, pero un break cosechado por los españoles en el ecuador del set les daba la ventaja suficiente para que, sin ceder su servicio, cerraran la manga por 7-5 y el billete a sus segundas semifinales consecutivas.

Daba comienzo el turno de tarde del Open de Finlandia en el cuadro masculino. El segundo billete a las semifinales se lo jugarían Chingotto y Paquito Navarro y la dupla liderada por Juani Mieres, Belasteguín y Yanguas. Un duelo que estaría marcado por las altas tensiones entre Bela y Paquito y por la igualdad sobre el 20×10. Un primer set muy igualado donde los puntos se ganaban por volumen de juego y no cometer errores, dejaba a Belasteguín y Yanguas con ventaja en el marcador al llevárselo por 6-4.

Con las mismas revoluciones e intensidad con la que se acababa el primer set, daría comienzo el segundo. Esta vez, Paquito y Chingotto más efectivos llevaban las riendas del encuentro y pronto cogían ventaja para ponerse break arriba. Sin embargo, Bela y Yanguas acortaban distancias a posteriori. Con todo igualado, se llegaba al tie-break. En la muerte súbita, aparecía el «boss», como solo él sabe en estos momentos de presión para sellar el set y un nuevo pase a la jornada de sábado.

Lebrón y Galán remontan y junto a Tello y Alex certifican su estancia en la jornada del sábado

La pareja revelación del torneo, Victor Ruíz y Lucas Bergamini, se enfrentarían en cuartos de final frente a la dupla hispano-argentina formada por Tello y Alex Ruíz. Los primeros con la flechita arriba tras deshacerse en dos sets en el día de ayer de los N1. Y esas buenas sensaciones se materializarían también en el primer set ya que con un 6-3 se anotaban el primer tanto.

Sin embargo, unos Tello y Ruíz, que vienen claramente en progresión y de menos a más en los últimos torneos, reaccionaban desde los primeros compases de la segunda manga. Y es que gracias a un break al comienzo, y otro al final, los chicos de Ovide se llevaban la manga por 6-2. Las buenas sensaciones en este momento de Tello y Ruiz eran notables. Habían reducido los errores no forzados y aumentado la efectivad en la pegada y así seguirían en una tercera manga que dominaron de principio a fin. Con un 6-3 en el tercero, firmaban su pase a semifinales constatando su buen momento de forma.

Lebrón y Galán por un lado, y Momo y Sanyo por el otro, serían los cuatro protagonistas del último duelo del día. Ambas parejas con el objetivo de volver a las buenas sensaciones y al nivel que pueden mostrar sobre el 20×10. Sin embargo, eran los de menor ranking quienes saldrían sobre el negro de Finlandia con varias marchas más que los españoles. Con dos breaks en el cuarto y sexto juego, sellaban una primera manga inmaculada y mandaban sobre el marcador. 6-1 para ellos.

Nada tendría que ver esta segunda manga. Lebrón y Galán, tras el paso por banquillos, reajustaron diferentes aspectos que más tarde, sobre el 20×10, darían sus frutos. El set avanzaba sin breaks en el marcador, rallies largos y puntazos por doquier. Sin embargo, quienes romperían la balanza con una rotura a su favor esta vez serían los españoles en el octavo juego que, posteriormente certificaban y se hacían con el set. Los de Mariano Amat vencían por 6-3 y mandaban la resolución al tercero.

El tercer y definitivo capítulo sería el más igualado del choque. Unos Lebrón y Galán de menos a más no dejaban que Sanyo y Momo se distanciaran en el marcador. Los juegos se sucedían al servicio hasta que, en el noveno juego, eran los españoles quienes conseguían la primera rotura de la manga. Con 5-4 arriba y servicio, hacían buena esa ventaja obtenida y conseguían darle la vuelta a un duelo para certificar su pase a semifinales.

Acerca del autor:

Iñigo Caballero

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4