fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Cómo optimizar el rendimiento aeróbico en el pádel

En el apasionante mundo del pádel, maximizar el rendimiento en la pista es esencial. En esta ocasión, nos sumergimos en el ámbito del entrenamiento a nivel aeróbico y cómo puede beneficiar a los jugadores de pádel. Comprender las demandas únicas de este deporte y adaptar estrategias de entrenamiento adecuadas puede marcar la diferencia en el rendimiento.

La dimensión del tiempo en el pádel

Para sumergirnos en la óptima preparación aeróbica en el pádel, es crucial comprender las características temporales del juego. Los puntos, su duración y los momentos clave de reposo influyen en la forma en que debemos abordar el entrenamiento. En pistas intermedias, donde la mayoría de los partidos se desarrollan, los puntos oscilan entre 20 segundos y 1 minuto, con pausas de apenas 90 segundos entre juegos y 2 minutos entre sets. El tiempo total del partido varía entre 75 y 120 minutos. Estos datos nos orientan hacia un enfoque de entrenamiento adaptado a estas condiciones.

Estrategias de entrenamiento

Para maximizar la capacidad de recuperación entre puntos y juegos, se requiere un enfoque específico de entrenamiento aeróbico. Aquí presentamos las estrategias clave:

  1. Fuerza Resistencia: Ejercicios Funcionales y Variados:La fuerza resistencia se convierte en un aliado fundamental en la pista de pádel. Con intensidades en el rango del 60%, los ejercicios funcionales se convierten en protagonistas. Movimientos que involucran varios grupos musculares, como saltos, trabajo de core y carreras, son esenciales. Además, simular situaciones de juego, como sombras de golpeos y cambios de dirección, refuerza la resistencia específica requerida en el pádel.
  2. Umbral de Resistencia Aeróbica:Para enfrentar el esfuerzo sostenido en partidos, el entrenamiento debe elevar el umbral de resistencia aeróbica. Los intervalos de tiempo más prolongados ayudan a los jugadores a acostumbrarse a niveles más altos de esfuerzo. Esta adaptación es vital, considerando la duración de los partidos en el pádel.
  3. Coordinación Muscular y Mantenimiento de Intensidad:En el pádel, la coordinación muscular y la capacidad de mantener la intensidad son esenciales. Dado que el juego no se limita al trabajo muscular aislado, el entrenamiento debe enfocarse en mantener altos niveles de intensidad a lo largo del tiempo. Esto proporciona una ventaja competitiva valiosa.

El entrenamiento de fuerza máxima y submáxima, aunque beneficioso en otros contextos, no garantiza una mayor resistencia en el pádel. Del mismo modo, los ejercicios de cardio prolongado a bajas pulsaciones no son la clave para afrontar las intensas demandas actuales del juego. En su lugar, el enfoque debe ajustarse a las necesidades energéticas, intensidad y volumen característicos del pádel moderno.

En conclusión, dominar el entrenamiento aeróbico es esencial para enfrentar con éxito las demandas del pádel. Adaptar estrategias que se alineen con las características únicas del juego permitirá a los jugadores superar los desafíos con resistencia, agilidad y potencia.

Acerca del autor:

Marcfit
Preparador físico de jugadores de pádel profesional. Online coaching en marcfit.es

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4