El pádel es un deporte que implica habilidades como la coordinación, la velocidad, la fuerza… Aspectos físicos que, del mismo modo que la técnica, también debemos trabajar para mejorar nuestro rendimiento en la pista. Por ejemplo, la velocidad aplicada al golpeo.
Para mejorar la velocidad de golpeo en el pádel es importante trabajar de manera analítica. Es decir, separando los grupos musculares involucrados en el golpeo para luego trabajarlos conjuntamente. Así interiorizaremos mucho mejor el movimiento y mejoraremos su aplicación en la pista.
Lo primero que debemos tener en cuenta para planificar un entrenamiento es decidir qué movimientos necesitamos mejorar.
Cuando realizamos un golpeo, la mayor parte de esa aceleración/ velocidad, sale del core. Ya que es la zona que conecta lo que queremos hacer con lo que se hace. Por ejemplo, cuando voleamos, no pensamos en qué músculo activar. Pensamos en un movimiento, y dicho movimiento, se ejecuta de manera casi automática en nuestro cerebro.
El trabajo de core lo orientaríamos conectando ese movimiento a una mayor activación. Por ejemplo, aprender a apretar el abdomen previo a un golpeo para realizar el efecto de un tirachinas: genero tensión para luego acelerar, usando para ello, varios grupos musculares casi al unísono.
Para este tipo de ejercicios, con el objetivo de mejorar la velocidad de golpeo en el pádel, trabajaremos con gomas para mejorar la activación del core:
- Los apoyos y orientación del cuerpo para llevar más peso y fuerza a nuestra mano en ese golpe.
- La fuerza resistencia y trabajo accesorio de esos músculos que se encargar de mover nuestro brazo, mano, hombro en cada golpeo.
Ver esta publicación en Instagram
Son un tipo de ejercicios que, al no requerir de mucho material, podremos trabajar desde casa con el objetivo de asegurarnos una buena preparación física.
Acerca del autor:
