La bandeja es un golpe muy característico del pádel que ejecutamos normalmente en media pista cuando necesitamos resolver globos pasados del rival para no perder la red. A diferencia de lo que mucha gente cree, no es un golpe definitivo, es un golpe posicional que busca poner pelotas profundas para no perder la red y mantener la presión al rival.
Tampoco es un golpe que se caracteriza por la potencia ni la aceleración, ya que buscamos una pelota lenta que no rebote mucho y que mantenga el rival lejos de la red, para evitar que con el rebote pueda ganarnos la red con una chiquita o globo. Para lograr este objetivo, además de golpear una pelota un poco lenta, también podemos apuntar hacia el primer cristal lateral, ya que, si la pelota rebota en este cristal, esta saldrá hacia el fondo de la pista. Lo mismo en el centro de la pista, por delante de la línea para conseguir mantener la pelota profunda sin que de rebote hacia la red.
En caso de leer bien la pelota y poder colocarnos por detrás de ella, sí podemos acelerarla y presionar con ella al rival con un golpe agresivo que será más cortado, lo que hará que el rebote después del cristal vaya hacía el suelo dificultando la devolución del rival.
Fede Vives, director de la sección de pádel del Real Club de Tenis Barcelona y de la Royal Pádel Academy, nos explica paso a paso como realizar una bandeja correctamente.
Consejos para hacer una bandeja:
- Partimos desde una posición en red, por lo tanto, la posición de espera será con la pala a la altura del pecho para poder reaccionar y llegar a la pelota lo más rápido posible.
- Nos perfilamos de lado retrocediendo el pie porque la pelota viene de un globo y armando la pala simultáneamente con la pala hacia arriba, con el codo flexionado a la altura del hombro en posición de “L”.
- Es indiferente si preparamos la pala detrás de la cabeza o al lado (cuando más corta la preparación, menos difícil coordinar el movimiento), lo más importante es que el punto de impacto sea por el lado, por delante y con el brazo bien extendido.
- En el momento de golpear, abrimos un poco la pala (posición de bandeja de un camarero) para impactar a la pelota un poco por debajo.
- Es importante terminar el impacto desplazando el cuerpo hacia delante para tener más inercia, profundidad y dirección. El traspasar el cuerpo hacia adelante nos ayudará a volver a ganar la red.
- Normalmente la bandeja se ejecuta más o menos a la altura de la oreja, pero si el globo es bueno y vemos que podemos llegar, se puede levantar la pala con un ángulo más abierto o si hace falta saltar para no tener que retroceder nuestra posición, lo que implicaría perder la red.
Acerca del autor:
