La volea, o volear, consiste en golpear la pelota en el aire, sin dejar que bote en nuestro campo. Es un golpe generalmente de ataque, aunque también puede ser de transición si voleamos viniendo desde atrás porque nos viene la bola alta.
Si voleamos desde una posición avanzada será un golpe más definitivo, en cambio, si lo hacemos en la fase transición será un golpe con una intención más posicional.
Para aprender cómo realizar una volea correctamente, el director de la sección de pádel del Real Club de Tenis Barcelona y de la Royal Padel Academy, Fede Vives, nos proporciona una clase de consejos básicos y ejercicios para seguir perfeccionando el golpe.
Consejos para volear correctamente:
- Para realizar una volea en el pádel, a diferencia de los golpes que realizamos desde fondo de pista, la posición de espera debe ser con la pala más arriba y con la punta levantada, a la altura del pecho «rezo». De este modo, podremos reaccionar más rápido, ya que el recorrido de la pelota será menor y tendremos poco tiempo de preparación.
- La zona de impacto con la pelota debe ser justo por delante del cuerpo. Nunca en el costado o atrasado el golpeo. Vamos a por la pelota con un armado corto, con los codos por delante el cuerpo sin retroceder en exceso la pala para tratar de mantenerla siempre delante.
- Para dotar el impacto de más fuerza, daremos un paso cruzado hacia delante tratando de rotar los hombros para no golpear de frente. De este modo podremos mejorar la inercia y transferir la fuerza de nuestro cuerpo sin necesitar un movimiento exagerado. Es importante coordinar la pisada con el golpeo. En el caso del revés un error muy común es cruzar en lateral manteniendo la misma línea, debemos evitar eso porque lo que haremos es esperar la pelota no atacarla.
- Después de volear mantendremos la posición de espera con la pala a la atura del pecho «rezo».
- Tácticamente, si voleamos cruzado nuestro compañero deberá bascular hacia la reja lateral para proteger el paralelo y nosotros hacia el medio; si voleamos paralelo, nuestro compañero es quien se encarga del centro.
Ejercicio para la volea de pádel: volvemos al colegio
Fede Vives nos explica que, para empezar a volear correctamente, recomienda a sus alumnos recordar los juegos de chocar las manos en el colegio.
El movimiento de la pala, en este caso, debe ser el mismo que el de las manos. La pala tiene que estar delante del pecho, también con los codos por delante del cuerpo -nunca por detrás para no preparar y golpear atrasados ni obstaculizar el movimiento-. Cuando nos llega la pelota, el impacto tiene que ser como cuando chocábamos las manos, hacia delante con la pala plana o cortado si tenemos un nivel más avanzado.
Después de interiorizar el movimiento de espera y de impacto con las manos, pasamos a realizar ejercicios de volea con la pala. Poco a poco, tanto para el revés (con el dorso de la mano) como de derecha, tratamos de coordinar el golpe con el paso cruzado hacia delante.
Del mismo modo que con todas las situaciones de juego, necesitamos de mucha practica y repetición para ir interiorizando la técnica e ir perfeccionando el golpe. Tampoco podemos aprender todos los golpes al mismo tiempo, es importante ir perfeccionando uno a uno y marcarnos objetivos realistas en los entrenamientos y en los partidos. Así avanzaremos correctamente, con una mayor recompensa y una menor frustración.
Acerca del autor:
