La Federación Internacional de Pádel (FIP), junto con Premier Padel y Cupra FIP Tour confirma el funcionamiento del ranking para la próxima temporada.
Mucho ha dado que hablar en los últimos tiempos el ranking de pádel. ¿Debería haber un ranking único? ¿Contarán los puntos obtenidos en World Padel Tour? Preguntas que, poco a poco, hemos ido pudiendo responder. Especialmente tras el anuncio de la adquisición de World Padel Tour por parte de QSI.
Después de confirmarse la noticia más importante de los últimos años, la cual define el futuro y deja a Premier Padel como principal circuito de pádel profesional, la organización ha detallado cómo se organizará el ranking a partir de ahora.
Ranking FIP 2023
El ranking de la temporada 2023 está compuesto por un total de 21 torneos: los mejores resultados obtenidos entre Premier Padel 2022 y 2023 y los de FIP Tour 2023.
Por otro lado, la FIP ha querido premiar de alguna forma a la temporada World Padel Tour. Sin embargo, solamente contarán los 3 mejores resultados de los torneos Master y Open 1000 en los que se jueguen simultáneamente categorías masculina y femenina a partir de septiembre hasta final de temporada.
En este caso, dentro de estos 3 torneos adicionales, se pueden utilizar resultados mixtos. Por ejemplo, los dos mejores de WPT y uno de FIP Tour.
24 torneos elegibles
De este modo, en total serán 24 torneos los que pueden sumar para el ranking FIP. El cálculo de puntos de los torneos WPT se realizará por sistema de prorrateo del Prize Money repartido por dichos torneos. Por ejemplo, los campeones del Master sumarán 400 puntos y los de Open 1000 obtendrán 345. Así respectivamente en cada ronda.
Esta decisión deja, como se podía esperar, a Premier Padel como el circuito más importante del 2023 y quita valor a la última temporada de World Padel Tour. Un cambio que beneficia algunos jugadores y perjudica a otros. Por ejemplo, Juan Lebrón y Ale Galán siguen como números uno tras haber vivido un inicio de año complicado y por debajo de sus expectativas; en cambio, Agustín Tapia y Arturo Coello ven como la gran primera mitad de año en World Padel Tour no les va a servir de nada en el futuro.
Acerca del autor:
