Aunque a veces puede parecer irrelevante, la posición que ocupas dentro de una pista de pádel es un aspecto muy importante. Las diferencias entre jugar en la derecha o en la izquierda son muchas, así que es determinante elegir entre un lado u otro. Por eso, en La Chiquita tratamos de resolver la gran pregunta: ¿derecha o revés? Estas son nuestras recomendaciones para tratar de ayudar a elegir lado en la pista.
¿Derecha o revés? Aspectos claves para elegir lado
Si eres zurdo, deberás jugar en la derecha
Aunque es una situación menos habitual, contar con un compañero que es zurdo siempre evita dolores de cabeza a la hora de elegir lado en la pista. En esta situación, el jugador que juega con la mano izquierda siempre deberá jugar en la posición de derecha. Así, lograrás que ambos integrantes de la pareja cubran el centro de la pista con su drive.
Al tratarse de una zona esencial que siempre debe estar bien tapada, el hecho de que tanto el jugador que se sitúa en la derecha como el que se encuentra en la izquierda puedan volear con el drive habitualmente nos permitirá golpear la pelota de forma más natural y también de forma más cómoda.
Como bien decíamos es una situación que se da en ocasiones limitadas, ya que la gran mayoría de jugadores acostumbran a ser diestros. Aun así, se combinar un zurdo con alguien que juegue con la derecha es, a priori, una situación ideal.
Es preferible que el jugador con más capacidad de definición juegue en el revés
Más allá de la situación anterior, lo más habitual es encontrarse a parejas diestras. En este caso, para elegir un lado u otro de la pista, lo primera recomendación que suele darse es que el jugador con más pegada será quien se sitúe en el lado izquierdo. ¿Por qué? Es bien sencillo.
Cuando juegas en el revés, lo más probable es que la gran mayoría de pelotas que se dirigen hacia tu lado vengan desde el cruzado del rival. De esta forma, lo más natural es que el jugador que se encuentra en la izquierda se mueva hacia el centro, desde donde es más fácil acabar los puntos. Por este motivo, el jugador que tenga más capacidad para definir y acabar los puntos es preferible que juegue en el revés. Así, tendrá muchas más opciones de sacar cómodamente y de forma natural una bandeja, una volea o cualquier remate.
Pero, a veces, en este aspecto no solo entra la capacidad de definición, sino que otro factor diferencial para elegir lado en la pista puede ser también la altura. En este caso, tener un jugador con más alcance en el revés también supondrá tener más oportunidades de subir a la red y encontrar más ocasiones para rematar y terminar el punto.
El resto, un elemento a tener en cuenta para elegir entre derecha o revés
El resto es un elemento que muchas veces no tenemos en cuenta a la hora de elegir lado en la pista, pero que realmente también puede influir en esta disyuntiva. Siempre que juguemos con la puntuación tradicional -es decir, si no lo hacemos con puntos de oro- el jugador que está en el revés es quien siempre restará en los puntos decisivos.
De esta forma, ya sea para tratar de hacer un break o, por el contrario, salvar una bola de juego del rival, siempre es más recomendable que la persona encargada de restar se muestre totalmente fiable en este aspecto.
La mejor volea de revés, preferiblemente en la derecha
A lo largo de este artículo hemos hablado de la importancia de tapar el centro de la pista, la zona donde se da un mayor volumen de golpes a lo largo de un partido. Por este motivo, en el caso que ninguno de los dos jugadores sea zurdo, el que mejor domine la volea de revés será recomendable que juegue en el lado derecho.
Así, como golpeamos en más ocasiones desde el centro de la pista, el hecho de tener un compañero con un golpe de revés más fiable nos evitará claramente cometer errores no forzados y, por ende, poder ganar más puntos que el rival y lograr un mejor rendimiento.
El revés, una posición que suele requerir un mayor despliegue físico
El pádel es un deporte en el que el desgaste físico es bastante elevado. El constante movimiento de piernas, los cambios de ritmo o el tener que correr hacia adelante y hacia detrás constantemente influyen claramente en el cansancio del jugador. Pero, en especial, el miembro de la pareja que acaba sufriendo más en este sentido es el que se sitúa en el lado izquierdo.
El jugador que juega en el revés va a cubrir el centro de la pista constantemente -habitualmente, siempre lo haces más que cuando juegas en la derecha- y, por lo tanto, la distancia que corres durante el partido suele ser más elevada. Por este motivo, sobre todo en partidos de larga durada, jugar en el revés supone un mayor despliegue físico.
Acerca del autor:
