fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Coki Nieto: “Mi objetivo es entrar al Master Final”

Jorge Nieto Ruiz, más conocido como Coki Nieto, es uno de los jóvenes jugadores que más destaca dentro del pádel profesional.

La temporada 2022 fue su mejor como jugador, consiguiendo escalar hasta la posición 17 del ranking de World Padel Tour y ahora, después de terminar la pasada temporada al lado de Martín Di Nenno, arranca la 2023 acompañando a Pablo Lima en su última temporada antes de retirarse.

En el acto de presentación del acuerdo de colaboración entre StarVie y Asics, pudimos hablar con Coki Nieto sobre los resultados del año pasado y sobre qué espera de la temporada 2023.

Entrevista a Coki Nieto

coki nieto

El año pasado empezaste con Mike Yanguas y terminaste con Martín Di Nenno. ¿Qué valoración haces?

Empecé con Mike Yanguas porque me pareció un buen proyecto, un jugador joven y agresivo desde la derecha que para mi juego me iba a venir bien. Nos costó un poco al principio, también porque tuvimos sorteos duros con cabezas de serie y además creo que algunos partidos que perdimos los podríamos haber ganado y acabar más arriba.  Pero hago una valoración muy buena, aparte hice muy buenas migas con él.

Luego me llamó Martín, me pareció una buena oportunidad y se lo dije a Yanguas, que lo entendió perfectamente.

¿Y con Martín?

Sobre Martín qué te puedo decir… Disfruté de cada momento durante los torneos que jugamos juntos y creo que no nos fue mal.

¿Te sorprendió su llamada?

Me pilló por sorpresa. De hecho, la gente me decía: “A lo mejor te llama…”, y yo decía que seguro que tendría otras opciones. Y al final, mira, me llamó. Fue una gran sorpresa y se lo dije a Yanguas porque además pensé que para él también sería interesante porque podría jugar algunos torneos con Paquito Navarro.

¿Fue tu mejor año? ¿En qué mejoraste?

Ha sido el mejor año de mi carrera deportiva, de lejos. Intenté ser un pelín más agresivo. Es verdad que con Yanguas nos falló un poco el aspecto mental porque somos muy distintos en pista. Él es intranquilo, para así decirlo, y yo muy tranquilo, y ahí tuvimos que encajar un poco.

Con Martín fue todo lo contrario, me pidió que fuera más agresivo y empecé un poco nervioso al jugar con él. Recuerdo que el primer partido estaba muy nervioso y Martín me ayudó mucho a sacarlo, y a partir de ese momento ya empecé a jugar mejor e incluso creo que hicimos muy buenos torneos.

¿A qué te refieres cuando dices que con Yanguas os falló el aspecto mental?

Empezamos regular, porque al principio no nos entendimos muy bien, pero fuimos encajando piezas y terminamos jugando bien. Yanguas es muy expresivo y a veces hace mucho aspaviento en pista, que evidentemente no lo hace con mala intención sino porque tiene un carácter muy competitivo, pero eso a mí no me ayudaba y hasta que no nos acoplamos costó un poco, pero luego la verdad que muy bien.

coki nieto

Terminas con Di Nenno la 2023, y luego te llama Pablo Lima…

Me escribió Pablo y me dijo que si quería jugar con él. Siempre lo he dicho que para mí, que soy un revés atípico, un zurdo al lado me viene muy bien y Lima -junto con Juan Martín-, es el zurdo del pádel…

¿Qué objetivos te marcas a nivel de juego para este año?

Buscar la dinámica del final del año pasado, intentando ser un poco más agresivo.

¿La pretemporada puede marcar el año entero?

Se tiene que mantener el nivel de trabajo durante todo el año, pero es verdad que depende de la pretemporada que hagas después aguantarás mejor o peor hasta final de año.

Y a nivel de resultados, ¿tienes algún objetivo?

Tengo un objetivo conmigo mismo que es meterme en el Master Final, que hasta ahora me he quedado dos veces en las puertas, de reserva.

¿Cómo ves el calendario? ¿Lo llevaste bien el año pasado con tantos torneos?

La gira en Sudamérica es durita, luego el calendario es más o menos el mismo que el 2022. Fue muy duro, sobre todo de cabeza. Físicamente y pádel luego empiezas a jugar y se te olvida todo, pero mentalmente fue muy duro por los viajes, estar fuera de casa…

Te gustaría elegir qué torneos jugar, ¿verdad?

Tendría que ser como el tenis. Es verdad que el tenis tiene muchos años de experiencia y el pádel, aunque ha crecido mucho, todavía le falta esto de poder elegir cada jugador un poco su calendario de pruebas.

Mucho se ha hablado de Premier Padel – World Padel Tour. ¿Te gustaría que finalmente llegasen a un acuerdo?

Me parece brutal, un avance muy bueno. Lo mejor que pueda pasar es que los circuitos se unan.

coki nieto

Cambiando un poco de tema… ¿Ves alguna posibilidad de que alguna pareja pueda luchar contra los números uno Lebrón – Galán?

Habrá parejas que podrán competir ciertos torneos, pero para mí Lebrón – Galán están por encima de todas las parejas. En su mejor nivel es muy complicado ganarles, en algún torneo les puedes meter mano si no están tan bien, pero a largo plazo creo que son superiores.

¿Qué te parecen las nuevas parejas?

Hay mucho hype con la pareja Coello – Tapia, hay gente que dice que les faltará a Bela o Sanyo, pero ya te aseguro que estos dos en su día bueno pueden ser un dolor de cabeza constante. También me gusta mucho la pareja Stupa – Di Nenno…

Para terminar, la pregunta que desde La Chiquita siempre plantemos en la primera entrevista: ¿Qué es el pádel para Coki Nieto?

El pádel es un 90% de mi vida. Llevo más de diez años y, ahora, desde que me dedico, es mi modo de vivir.

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4