Largo recorrido el del Circuito Pádel Estrella Damm, galardonado con tres World Pádel Awards al mejor circuito amateur, un récord Guinness y el reconocimiento de una gran comunidad creada por ellos mismos.
El Circuito Pádel Estrella Damm, organizado por Rumbo Sport, está dirigido a todo tipo de jugadores, tanto federados como no federados, de todas las edades (+18) y niveles. Es por eso por lo que su oferta es tan amplia, teniendo pruebas que duran una semana y otras más exprés que duran una tarde, generalmente en fin de semana.
Las pruebas de semana, celebradas de domingo a domingo, son un total de seis a lo largo del año, siendo cinco de ellas federadas y una sexta en formato Open, que en varias ocasiones está dirigida a los veteranos. Por otro lado, cuentan con treinta torneos exprés con sesenta parejas de media, los cuales se dividen por niveles, teniendo así torneos de avanzados, medios y bajos. Cada mes se celebra un torneo de cada nivel.
Esta clasificación ha sido posible después de muchos años de poder analizar a la gran mayoría de participantes, permitiendo así crear unos enfrentamientos lo más igualados posible, garantizando un buen funcionamiento y una mejor experiencia.
A día de hoy, todas sus pruebas se realizan en la Comunidad de Madrid, en una gran variedad de clubes para llegar a los aficionados de toda la región.
Circuito Pádel Estrella Damm, mucho más que una competición
A pesar de desplazarse por todo el territorio madrileño, un alto porcentajes de jugadores les siguen allí donde van, y esto no es casualidad, sino fruto de la comunidad social que construyen día a día tanto en los torneos como a través de la red. Ya que, además de estar presentes en redes sociales, tienen un espacio en su página web donde podemos encontrar los perfiles de muchos jugadores y jugadoras, queriendo así incentivar aún más el ámbito social.
Otra pata muy importante es la carpa oficial de Estrella Damm, dónde ofrecen a todos los inscritas degustaciones de cerveza, creando así un ambiente muy social y distendido. Ellos mismos se definen y consideran como su valor diferencial el hecho de que no quieren solo generar competición, sino un espacio dónde compartir una pasión. Prueba de ello es que fuera del ámbito deportivo, generan muchas acciones como retos en los que hacen partícipes a todos aquellos que lo deseen.
Hay que destacar, por ejemplo, el récord Guinness que consiguieron con la prueba con más participantes jamás registrada, con un total de 678 personas, la campaña #1TantoMás de reciclaje de bolas o #PintaElMudoDePádel por la que trataron de unir en una única prueba a jugadores representantes de todos los continentes, países, comunidades españolas y municipios de la Comunidad de Madrid. También han lanzado “Estrellas en el Pádel” para reconocer iniciativas que, a través del pádel, tratan de hacer un mundo mejor.
El precio de la competición es de 20 € en el caso de los torneos de semana y de 22 € en los exprés. Todos los inscritos disponen de un buen regalo de inscripción, al que le dan mucha importancia con la intención de valorar a todos por igual. Por ello el foco está más puesto en la inscripción y no tanto en los premios a los ganadores.
Además, todo aquel que esté inscrito cuenta con un reportaje fotográfico, servicio de agua ilimitado y degustación de cerveza Estrella Damm. En todos los torneos exprés también se sirve merienda para todos.
Por otra parte, de las marcas colaboradoras como Starvie, Shell V-Power, la Federación Madrileña de Pádel, Bullpadel y Rodilla, colaboran también con fundaciones como Aprocor, una fundación que apoya la integración de personas con discapacidad intelectual. Un miembro de dicha fundación atiende en la carpa de Estrella Damm durante los torneos de semana, colaborando así en más ámbitos fuera de lo deportivo.