Coincidiendo con el acto de presentación de la nueva unión entre StarVie y Asics -que pasará a ser patrocinador técnico de los jugadores de la marca española con textil y zapatillas-, pudimos hablar con la jugadora de pádel Bea González.
Actualmente, Bea González, junto con su compañera Martita Ortega, forman la pareja número tres del cuadro femenino de World Padel Tour. La temporada 2022 supuso un antes y un después en su trayectoria como pareja y ahora, a falta de poco menos de un mes del inicio de la competición, se encuentran en plena pretemporada.
Con Bea González hablamos sobre su momento profesional y sobre qué espera, tanto a nivel individual como general, de la nueva temporada de pádel 2023.
Entrevista a Bea González
El año pasado estuvisteis a un nivel altísimo, ganando dos Open de World Padel Tour y dos pruebas de categoría Challenger. ¿Fue tu mejor temporada como profesional?
Sí. Sin duda, en cuanto a resultados fue mi mejor año. No imaginábamos que nos fuera a ir así, nos juntamos con la idea de meternos entre las cuatro mejores parejas porque empezamos desde la seis pero no esperábamos ganar títulos ni estar tan arriba.
Entonces, ¿fue una sorpresa?
Nos veíamos capaces de ganar a todas, sí. Pero cuando estás dentro de la pista, con la presión y todo lo que conlleva, esto cambia.. Así que super contentas.
¿Cómo afrontáis la nueva temporada?
En la misma línea que el año pasado. Sabemos perfectamente lo que tenemos que trabajar cada una y con Maxi estamos entrenando muy bien ahora en pretemporada. La pretemporada es clave porque con este calendario, todo lo que podamos trabajar ahora serán frutos para después.
¿Os veis capaces de competir contra la pareja uno y dos?
Es la idea, pero sabemos que el circuito está muy duro y lo difícil que es estar en lo más alto. Tenemos este objetivo, pero sabemos que es complicado.
Dentro del TOP 10, hay unas cuantas parejas nuevas. ¿Qué te parecen?
No sabemos cómo van a congeniar las nuevas parejas. Cada una tenemos nuestras opiniones, pero hasta que esto no empiece no sabemos realmente cómo irá. Jugar contra parejas nuevas es un reto más y esto también nos motiva a nosotras. Debemos aprovechar que llevamos tiempo juntas y sacarle partido.

Por lo que dices, llevar tiempo juntas es una ventaja. Entiendo que también tendrá inconvenientes… Por ejemplo, una pareja nueva a lo mejor tiene más motivación.
Tiene ventajas e inconvenientes, pero para mí son muchas más ventajas. El hecho de poder entrenar juntas es clave porque nos permite tener una gran compenetración y con Marta hemos conseguido una confianza en pista muy buena. Esta confianza es fundamental, no solo en pista sino también fuera para poder hablar absolutamente de todo.
¿Se tendría que apostar más por los proyectos?
Siempre he tenido la opinión de que no sirve cambiar a la mínima que algo no salga. Creo que hay que tener mucha paciencia al principio, que no es fácil, para conocer a la compañera y conseguir esta compenetración. Por suerte nosotras la hemos tenido y nos ha ido muy bien.
¿Existió la posibilidad de buscar un cambio para esta temporada?
No, la verdad que no. Las dos hablámos de que estábamos muy contentas con el proyecto y el equipo que estamos formando junto con Maxi.
Más allá de los resultados, ¿qué has mejorado durante el último año?
Creo que he hecho un gran cambio, sobre todo en mi día a día… Antes me costaba mucho más mantener la concentración en todos los entrenamientos y tener siempre ganas. Se me hacían largas las semanas y ahora, con este cambio de mentalidad, las disfruto mucho más.
A nivel personal, ¿qué objetivos te marcas para el 2023?
Seguir esta línea del día a día. Si consigues mantener estas ganas durante todo lo que haces en el día luego se nota mucho en pista, estas más tranquila y tienes más confianza.

¿Cómo entrenáis en pretemporada?
Estamos haciendo dos horas de pádel por la mañana y una hora por la tarde dos o tres días y luego estamos trabajando mucho el físico. Trabajar ahora el físico es muy importante para llegar bien al inicio y aguantar todo el año.
Se ha hablado mucho de la relación World Padel Tour con los jugadores, y la aparición de Premier Padel. Ahora parece que están hablando ambos circuitos… ¿Te gustaría jugar Premier Padel también?
Ojalá que todo esto siga adelante como han anunciado. Para mí sería lo mejor para el pádel sería una unión. Poder estar todos juntos, chicos y chicas, y jugando.
Ahora tienes 21 años, con toda la carrera por delante… ¿Cómo vives el pádel y todo lo que implica en tu vida?
Comenzó como un hobbie cuando era chica y poco a poco se ha convertido en mi trabajo y en mi vida porque mi día a día es todo pádel.
¿Y cuándo no hay pádel?
A mi me gusta tener mis cosas, más aficiones, he estudiado CAFYD… Me gusta tener momentos para pensar en otras cosas.
Un Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte… ¿Qué tal? ¿Lo has podido compaginar bien?
Sí, sí. Lo he podido compaginar bien, de hecho, solo me queda un examen para tener el título.
Felicidades, ya casi lo tienes.
Gracias. (Ríe).
Para acabar, ¿qué te ha parecido este acuerdo entre StarVie y Asics?
Estoy muy contenta con esta unión. Siempre he utilizado zapatillas Asics y me va muy bien.
Acerca del autor:
