El inicio de una nueva temporada siempre despierta nuevas ilusiones y grandes debates, tanto para los aficionados como para los mismos protagonistas. Y uno de ellos, sin duda, es sobre las nuevas parejas de pádel. ¿Alguna pareja podrá arrebatar el número uno a Lebrón y Galán? ¿Qué pareja será la revelación? ¿Habrá alguna decepción?
Desde La Chiquita Padel hemos aprovechado las últimas entrevistas a jugadores del circuito y a Mariano Amat -entrenador de Juan Lebrón y Ale Galán- para preguntar qué esperan de las nuevas parejas de pádel del 2023.
En general, las parejas que más expectativas generan son las que formarán Martín Di Nenno con Franco Stupaczuk y Arturo Coello con Agustín Tapia. De la primera destacan su capacidad de trabajo y de lucha en cada punto; de la segunda, su agresividad y potencia.
Otra pareja que tampoco podía faltar dentro de las quinielas es la de los argentinos Fernando Belasteguín y Sanyo Gutiérrez, que buscarán seguir en lo más alto ante la aparición de las nuevas generaciones.
Finalmente, donde parece que sí coinciden todos los jugadores es en el hecho de que, hoy por hoy, Juan Lebrón y Ale Galán siguen estando a un nivel por encima y que será muy difícil que alguien les arrebate el número uno del ranking.
Mike Yanguas
Durante el Milano Premier Padel P1, el último campeonato del circuito de la FIP y QSI del 2022, entrevistamos a Mike Yanguas. El jugador andaluz, preguntado por las nuevas parejas, destacó la superioridad de Lebrón y Galán.
«Creo que Martin y Stupa o Tapia con Arturo van a competir muy bien… Habrá muchas parejas. Pero es verdad que Ale y Juan son los más constantes y va a ser difícil quitarles el número uno porque compiten muy bien. Son muy valientes y hay que jugarles muy bien para tener alguna opción.»
Sanyo Gutiérrez
Sanyo Gutiérrez es uno de los jugadores de la parte alta del ranking que ha participado en el baile de parejas. En su caso, la unión de Agustín Tapia con Arturo Coello lo dejaba libre, una situación que aprovechó para reencontrarse con Fernando Belasteguín.
En una entrevista para La Chiquita Padel, Sanyo Gutiérrez se mostró un poco escéptico con las nuevas parejas.
«Se habla de nuevas generaciones, pero son pocos jugadores los que están arriba. En cambio, Sanyo Gutiérrez 38 años, Belasteguín 43 años, Pablo Lima 36 años… ¿Las nuevas generaciones quiénes son? ¿Lebrón y Galán? ¿Solo una pareja? Los otros todavía no lo han demostrado por separado. Tienen que demostrar que ellos juntos pueden estar por arriba, entonces te lo compararé, pero todavía no. Hasta el momento, han tenido que tirar de un jugador con experiencia al lado.»
Juan Lebrón
Juan Lebrón, junto con su compañero Ale Galán, es el número uno del mundo. Los dos están escribiendo un capítulo histórico en el pádel profesional con una hegemonía colosal en World Padel Tour y también en Premier Padel.
A día de hoy, parece difícil que otra pareja les compita el número uno. Sin embargo, durante esta pretemporada pudimos hablar con Lebrón y le preguntamos por las nuevas parejas de pádel 2023.
«Cada año los jugadores son mejores, las parejas también… Sinceramente creo que va a ser un año muy competitivo y muy bonito.» Sobre la lucha por el número uno, Lebrón aseguró que vuelve a ser el objetivo: «Nosotros nos fijamos en nosotros mismos, en ser mejores cada día. Seguro que vamos a mejorar muchas cosas de nuestro juego.»
Coki Nieto
Otro jugador que ha cambiado de proyecto y que ilusiona para la temporada 2023 es Coki Nieto. Tras terminar el año pasado al lado de Martín Di Nenno, Coki Nieto iniciará la temporada 2023 al lado de Pablo Lima.
La unión con Lima, después de un 2022 de alto nivel, confirma que Coki Nieto ya es un jugador destacado dentro del circuito. Sobre las nuevas parejas, Coki resaltó a la que formarán Di Nenno y Stupaczuk.
«Hay mucho hype con la pareja Coello – Tapia, hay gente que dice que les faltará a Bela o Sanyo, pero ya te aseguro que estos dos en su día bueno pueden ser un dolor de cabeza constante. También me gusta mucho la pareja Stupa – Di Nenno…»
Por otro lado, Coki Nieto también aseguró que sigue viendo a la pareja número uno por encima de las demás: «Habrá parejas que podrán competir ciertos torneos, pero para mí Lebrón – Galán están por encima de todas las parejas. En su mejor nivel es muy complicado ganarles, en algún torneo les puedes meter mano si no están tan bien, pero a largo plazo creo que son superiores.»
Mariano Amat
Más allá de las sensaciones de los jugadores, el punto de vista del entrenador siempre es importante. En este caso, Mariano Amat -entrenador de Lebrón y Galán- también nos hizo su análisis particular de las nuevas parejas del circuito.
«Stupa y Martín creo que van a ser una pareja muy sólida, muy rocosa, de llevarte al límite a nivel mental. En cambio, Coello y Tapia van a ser mucho más agresivos, de puntos cortos y definiciones rápidas. Bela y Sanyo van a competir muchísimo, seguro.»