fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Arranca en Badajoz el International Padel Players

Este fin de semana, en Badajoz, se jugará el primer torneo del nuevo circuito de pádel amateur, el International Padel Players.

De este modo, el circuito creado por Padel Nuestro, se estrenará en el Padel Indoor La Cañada. La competición se dividirá en cuatro categorías masculinas y femeninas (2ª, 3ª, 4ª y 5ª) y se jugará del viernes 21 al domingo 23 de octubre.

Todos los jugadores inscritos al torneo recibirán un welcome pack con regalos y, además, podrán participar en otros sorteos y actividades como un clínic gratuito de padelMBA el sábado por la tarde o la posibilidad de probar palas o una pista de video análisis.

Por otra parte, los campeones de todas las categorías se llevarán una pala Diablo Siux y los subcampeones un paletero de la misma marca. Palmar Spritz también obsequiará a los campeones con dos cajas pack mix y una gorra; y a los subcampeones con un pack mix. Sin embargo, el gran premio para los campeones, sin duda, será la clasificación para jugar el Master Final en Madrid.

A pocos días del estreno del International Padel Players, hemos podido hablar con el fundador de Padelmanager, Willy Morente, para que nos explique como afrontan la primera edición del nuevo circuito de pádel amateur.

Entrevista a Willy Morente, fundador de Padelmanager

– ¿Qué os llevo a decidir dar el paso hacia adelante y organizar un torneo amateur internacional?

Desde Padelmanager estamos viviendo hace años el “boom” del pádel y el crecimiento exponencial en países de Latinoamérica, europeos, Corporación de Estados Árabes del Golfo, Estados Unidos, entre otros. Llevamos desarrollando este proyecto algo más de dos años, con el objetivo de hacer un circuito donde el jugador amateur se sienta como un profesional, con un circuito bien estructurado y organizado.

Por ello hemos trabajado en esta idea hasta hacerla realidad en dos continentes con presencia en cinco países. De hecho, para la segunda edición ya hay más países interesados en ser partes de este circuito.

En España, el Circuito no ha empezado aún y ya se han unido más clubes en otras ciudades, como Palencia y Alicante para esta primera edición. Quizás en breves os contemos más novedades.

En España, el International Padel Players empieza este fin de semana 21-23 de octubre en Badajoz. En Argentina comenzaremos el fin de semana de 11 al 13 de noviembre en Córdoba, y en Chile el último fin de semana en Santiago de Chile. En Uruguay y Perú comenzarán en 2023.

– ¿Crees que el fenómeno del pádel amateur es la clave del éxito del pádel? (Socializar, competir con amigos…)

Por supuesto, el pádel es el deporte social que une a todos, familia, amigos compañeros de trabajo, etc. La clave sin duda es lo sencillo que es su aprendizaje. Es un deporte que combina la diversión con lo deportivo haciendo de él una actividad muy social.

El ser humano es competitivo, le gusta ver su evolución. La prueba de ello es que en Padelmanager vamos a superar las 3.000 competiciones en este año 2022.

– Actualmente el jugador amateur puede escoger entre muchísimos torneos. ¿En qué va a ser diferente International Padel Players? ¿Para ti, cuáles son las claves para asegurar un buen torneo a los jugadores?

Lo que hace único y especial a este circuito, es el conjunto de experiencias al jugador amateur, acompañado de una buena estructura y organización, donde el jugador puede seguir a tiempo real el circuito a través de la app Padelmanager.

Desde la organización IPP, hasta todos los patrocinadores que forman el circuito, han trabajado en un conjunto de activaciones y acciones enfocadas al disfrute del jugador amateur.

Desde clínics, juegos dinámicos y retos por parte de PadelMBA hasta testeo de palas SIUX, sorteos de palas de Padel Nuestro, sorteos de auriculares de Bang & Olufsen, juegos divertidos por parte de Aramal y Palmar Spritz acompañado de buena música, etc.

Compuesto de un welcome pack y premios de calidad muy valorados por los jugadores de pádel que no se han dado hasta ahora. El welcome pack y los premios son iguales para todas las categorías, 2º,3º,4º,y 5º tanto masculina como femenina.

Además, todas las parejas ganadoras de todas las categorías de todas las ciudades serán invitadas al Master Finals, incluyendo alojamiento.

Y en los otros países, ¿cómo lo vais a gestionar? ¿el pádel se vive de la misma forma en los otros países?

En los países de Latinoamérica contamos con un equipo que conocen a la perfección al jugador amateur y a los clubes de allí. Trabajamos a diario con ellos para que todos vayamos alineados al mismo objetivo. Los premios principales (Pala Siux y Paletero Siux) serán los mismos, al igual que el welcome pack (curso de PadelMBA, gymsack de PadelMBA, Lanyard de PadelMBA, gorra especial de pádel de Padel Nuestro, y por supuesto el polo oficial del circuito)

– ¿Tenéis previsto que el calendario siga creciendo?

Si, ese es el objetivo. No solo para esta primera edición, que ya se han unido clubes nuevos, si no para la segunda edición, que ya se están uniendo países europeos como Portugal, Suecia, Italia, etc.

Nuestro objetivo es ser el mayor circuito internacional amateur, y que tanto los jugadores como los clubes estén felices de formar parte de él.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4