fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Analizamos las finales del Reus Open 500 con Padel Intelligence

El Reus Costa Daurada Open 500, primer torneo de categoría en la historia de World Padel Tour, nos dejó un domingo de finales realmente interesante. En el cuadro masculino, Momo González y Mike Yanguas se llevaron el torneo en su estreno, en un encuentro contra Pincho Fernández y García Diestro que nos dejó muchos detalles. Por su lado, la local Ari Sánchez y Paula Josemaría le ganaron claramente la partida a las número 1. Una vez más, en La Chiquita Padel analizamos las dos finales gracias a Padel Intelligence, la herramienta de estadística avanzada ideada por Vianney Dubois.

Triunfo muy trabajado de Momo y Yanguas en la final del Reus Open 500

Llegar y besar el santo. Así se sintieron Momo González y Mike Yanguas tras proclamarse campeones del Reus Costa Daurada Open 500 en su primer torneo juntos. Los malagueños tuvieron que sudar de lo lindo para superar a unos combativos Pincho Fernández y José Antonio García Diestro, que estuvieron contra las cuerdas en varios ocasiones pero no tiraron la toalla en ningún momento. Una muy buena puesta en escena para la nueva pareja, que destacó precisamente por su gran juego en equipo -con ambos a un nivel muy parecido- y su regularidad durante todo el encuentro.

Reus Open 500

Fue un partido realmente vistoso, donde ambas parejas jugaron a un muy buen nivel. Aún así, Momo González y Mike Yanguas fueron ligeramente superiores a sus rivales, marcando las diferencias ya desde el primer set. Los malagueños fueron sutilmente mejores en aspectos relevantes como por ejemplo los puntos ganados (73 a 60), en los errores no forzados (15 a 22) y también en los winners (43 a 37), donde mostraron ser una pareja con buena efectividad en la pegada.

Reus Open 500

Pero, obviamente, tratándose de su primer torneo, hay algunos aspectos que aún deben pulir. En este sentido, Momo y Yanguas fueron superados por la dupla extremeña en los puntos importantes, un apartado que, precisamente, puede marcar las diferencias en partidos muy parejos. De hecho, los malagueños podrían haber cerrado el partido mucho antes si hubieran sido más efectivos en los puntos de break, donde solo lograron convertir 4 de las 14 opciones que tuvieron. Pincho y Diestro, con 5 winners y un solo error forzado en este tipo de situaciones, se supieron defender perfectamente de sus rivales, que por el contrario, cometieron más errores (5) que puntos ganadores (3).

Aún así, en el momento de la verdad, Yanguas y, sobre todo, Momo González, supieron sobreponerse en el tie-break definitivo, donde sí que fueron capaces de cerrar el partido. En este caso, los malagueños estuvieron prácticamente impecables cuando la pelota más quemaba, con 5 winners (4 de ellos por parte de Momo) y solo 1 error.

Reus Open 500

Gran actuación de Pincho Fernández, que sigue en un gran estado de forma

Como bien hemos añadido, en la final masculina del Reus Open 500 vimos un gran nivel de pádel. De echo, el único de los cuatro protagonistas que tuvo una actuación más discreta fue José Antonio García Diestro, aunque su compañero Pincho Fernández brilló con luz propia. El de Badajoz acabó el partido con unos números excelentes, sobre todo con un segundo set brillante en el que fue capaz de llevar el peso de su pareja y plantar cara a sus rivales. Acabó la final con unos números realmente destacados: 21 winners (15 de ellos en la segunda manga), 3 asistencias y, lo mejor: solo 6 errores en todo el choque (3 de ellos forzados).

Reus Open 500

Pero el binomio malagueño tampoco se quedó muy lejos. Yanguas terminó con 19 winners, 7 asistencias y 13 errores (7 de ellos forzados), mientras que Momo logró un total de 24 puntos ganadores (19 en el segundo set), 3 asistencias 10 fallos cometidos, de los cuales 8 fueron provocados por el rival. Unas estadísticas que demuestran el buen partido de ambos, con un tramo final de encuentro excelso por parte del jugador de Antequera.

Ante esta situación, Momo y Yanguas supieron leer muy bien el partido. Conscientes de que ‘Pincho’ les estaba haciendo mucho daño con su pegada y que, por el contrario, Diestro parecía estar más desconectado que en otros partidos del torneo, los malagueños se empeñaron en encontrar claramente el punto débil de su rival. Así, durante el segundo set, los malagueños trataron de buscar constantemente a un José Antonio García Diestro que estuvo más errático, con más errores cometidos (24) que winners logrados (16). En este sentido, Momo González abusó claramente del golpe en paralelo (en un 57% de sus golpes totales) para buscar al rival menos entonado, mientras que, por el contrario, Yanguas insistió más con el cruzado (52%) que con el golpe paralelo (48%).

Reus Open 500

Ari Sánchez brilló en su propia casa

Triunfo muy especial para Paula Josemaría y la local Ari Sánchez en el Reus Costa Daurada Open 500. En esta ocasión, la catalana y la extremeña pasaron totalmente por encima de Gemma Triay y Alejandra Salazar, que no estuvieron al nivel de otras finales. Con las ideas muy claras y una motivación extra para lograr una victoria que ya necesitaban, las número 2 fueron mucho más resolutivas en la red y, por el otro lado, en defensa fueron una pared que devolvía la gran mayoría de golpes que lanzaban sus rivales. Un claro dominio que empezó a verse en el ecuador del primer set, pero que fue a más durante el tramo final del encuentro.

Reus Open 500

En una final que ya se ha repetido en multitud de ocasiones, en esta ocasión fueron Ari y Paulita quienes cogieron claramente la sartén por el mango, imponiéndose en prácticamente todos los aparatados estadísticos. Las ganadoras en Reus lograron más puntos que las número 1 (40 a 54), rompieron el servicio en más ocasiones (2 a 6), fueron mas determinantes en los puntos importantes, transformaron más winners (15 a 20) e incluso fueron capaces de cometer menos errores. (34 a 25). Un partido prácticamente impecable en su conjunto.

Reus Open 500

Pero lo gran protagonista del partido, más allá de ser la heroína del público local, fue Ari Sánchez. La reusense fue la única de las cuatro finalistas en lograr un mayor número de puntos ganadores que de fallos cometidos. En este sentido, Ari acabó con un total de 14 winners, 2 asistencias para su compañera, y 13 errores no forzados, de los cuales 9 fueron provocados por el rival. Por el contrario, las número 1 no tuvieron ni mucho menos su día. Gemma Triay fue quien más errores sumó (18), por solo 10 winners y, por su lado, Ale Salazar estuvo muy discreta, sin prácticamente aparecer durante todo el choque. La madrileña se quedó en solo 5 puntos ganadores, con 16 errores (12 de ellos forzados) y sin dar una sola asistencia que permitiera que su compañera reluciera su potencial a la hora de rematar.

Reus Open 500

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4