fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Análisis de las finales del French Padel Open con Padel Intelligence

El Human French Padel Open 2023 nos dejó un domingo de finales realmente emocionante, con dos partidos muy diferenciados. El primer turno fue para Ari Sánchez y Paula Josemaría, que vencieron a Bea González y Delfi Brea en un duelo a vida o muerte que se definió en el tie-break del tercer set. En el lado masculino sí que no hubo color: ‘Los Superpibes’ pasaron totalmente por encima de Paquito Navarro y Fede Chingotto para hacerse con su segundo título de la temporada. En este sentido, en La Chiquita Padel analizamos con detalles las finales del French Padel Open con Padel Intelligence, la herramienta de estadística avanzada ideada por Vianney Dubois.

Un inicio fulgurante para Ari y Paulita, que impusieron un ritmo vertiginoso

El primer turno del día fue para la final femenina, que enfrentó a dos parejas que llegaron merecidamente al domingo, mostrando un gran nivel durante todo el French Padel Open. Sin embargo, el inicio estuvo claramente teñido de color blanco, con Ari Sánchez y Paula Josemaría mostrando una gran superioridad sobre el 20×10. Las número 1 fueron claramente superiores en todos los aspectos estadísticos: arrasaron en cuanto a puntos totales (27 a 12), lograron quebrar el servicio rival hasta en 3 ocasiones sin ceder un solo break en contra, fueron más contundentes a la hora de acabar los puntos (9 winners a 5) e incluso cometieron mucho menos errores -tanto no forzados como provocados-.

French Padel Open

Un dominio que gestaron gracias al ritmo vertiginoso de juego que impusieron, que desquició totalmente a unas Bea y Delfi que no lograban entrar en el partido. De hecho, a lo largo de la primera manga, los rallies de puntos tuvieron una media de solo 6’5 golpes, llegando a un máximo de 17 golpeos durante un punto. Una dinámica que cambió con el pasó de los minutos y que permitió la reacción de la malagueña y la argentina. En el segundo y tercer set cada punto se convirtió en un esfuerzo titánico, con un juego mucho más pausado y paciente.

Una gran reacción liderada por Delfi Brea

La final femenina del French Padel Open destacó por no tener a ninguna de las cuatro protagonistas especialmente inspirada. De hecho, la única que terminó en registros positivos en cuanto a la comparación winners-errores fue Paula Josemaría, que se quedó en 28 puntos ganadores y 27 fallos cometidos. En este sentido, después de un primer set en el que no tuvieron ni una sola opción, Bea y Delfi lograron meterse de nuevo al partido con una estrategia distinta.

La argentina y la malagueña insistieron en buscar mucho más a Paulita, que hasta el momento había sido la jugadora más determinante sobre la pista. Si durante la primera manga trataton de encontrar algo más la figura de Ari Sánchez (ambas en el 52% de sus golpes), en la segunda su táctica cambió por completo. Bea González empezó a optar más por el paralelo (53%) y, por su lado, Delfi Brea consolidó mucho más el golpe en cruzado (57%). Así, la extremeña apareció mucho más, aunque de forma mucho menos efectiva. De hecho, fue el único set en el que Josemaría acumuló más errores (12) que winners convertidos (9).

Pero más allá de su plan de juego, la reacción de la dupla hispano-argentina llegó de la mano del acierto de Delfi Brea, que dió un gran paso hacia adelante. La de Buenos Aires fue la más destacada en el segundo set, logrando un total de 8 puntos ganadores, por solo 4 errores cometidos. Delfi se mostró mucho más sólida en sus golpes y ajustó con precisión el globo sobre Paulita, logrando caminar hacia la red para hacer daño a sus rivales con su volea de revés. Fue ama y señora del centro de la pista, que tuvo controlado durante muchos momentos.

La final femenina del French Padel Open se acabó decidiendo en el tie-break

Al fin y al cabo, el título femenino del Human French Padel Open 2023 se acabó decidiendo en el tie-break. Un momento en el que Ari Sánchez y Paula Josemaría supieron mantener la compostura para acabar anotándose la victoria. Las número 1 fueron mucho más regulares que sus contrincantes, logrando 3 winners por solo un error cometido -que encima fue forzado por sus rivales-. En cambio, en el otro lado, Bea y Delfi no fueron capaces de rendir al máximo nivel cuando el partido más lo requería. La malagueña y la bonaerense no pudieron transformar ni un solo punto ganador, mientras que estuvieron muy poco precisas en sus golpes. Entre las dos se fueron hasta los 4 errores comeidos durante todo el tie-break, aunque tres de ellos fueron provocados por unas Ari y Paulita que sellaron el título con gran firmeza.

E igual ocurrió con los punto de oro, que la mayoría cayeron del lado de las campeonas. Ari y Paula solo lograron un winner durante estos puntos importantes, pero también fueron capaces de minimizar al máximo sus errores. Algo que precisamente no consiguieron sus contrincantes, que pagaron caros muy los 5 fallos que sumaron en estos instantes.

Exhibición de ‘Los Superpibes’ en la final del French Padel Open

Mientras la primera final del domingo no se decidió hasta el último momento, el encuentro masculino fue claramente muy diferente. Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno pasaron totalmente por encima de Paquito Navarro y Fede Chingotto, que no fueron capaces de encontrar la respuesta para diluir el dominio rival. Una victoria contundente por 6-2 y 6-4 que les dio su segundo título de la temporada.

French Padel Open

‘Los Superpibes’ se impusieron en prácticamente todos los apartados estadísticos. Marcaron una gran diferencia en el cómputo global de puntos (58 a 38), lograron acabar con winners en más ocasiones (34 a 24) y también cometieron muchos menos errores. A parte, los argentinos también fueron capaces de dominar los puntos de oro y transformaron tres roturas más que su rival. De hecho, este último aspecto fue claramente trascendente para acabar de decantar la balanza, ya que Paquito Navarro y Fede Chingotto no fueron capaces de quebrar el servicio de sus oponentes en ninguna ocasión. En el primer set lograron tener hasta 4 bolas de break en un mismo juego -con 0 a 40 a su favor-, pero aún así no supieron culminarlo.

French Padel Open

Pero pese a tratarse de una gran actuación a nivel colectivo, cabe destacar especialmente el papel de Martín Di Nenno, que realizó uno de sus mejores partidos. El de Ezeiza fue quien mejor balance tuvo, en una versión mucho más finalizadora y contundente de la que no tiene acostumbrados. De hecho, fue quien más winners logró (16) y, empatado con su compeñero, también quien menos fallos tuvo. Una actuación excelente que contrasta con su rival de izquierdas, Fede Chingotto, a quien le tocó sufrir mucho más. El argentino fue el único que terminó en registros negativos, con una cifra de 8 puntos ganadores durante todo el partido y un total de 12 errores cometidos, los mismos que su compañero.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4