El pádel es un deporte que requiere una buena capacidad de reacción y agilidad para responder con velocidad a las diferentes situaciones de juego. A continuación, explicamos cómo mejorar la velocidad de reacción y la agilidad con ejercicios de preparación física.
Cómo mejorar la agilidad y la capacidad de reacción en el pádel
Una de las actitudes físicas básicas necesarias en la pista de pádel es la agilidad, un aspecto que podemos mejorar y trabajar de la siguiente manera:
- Ejercicios coordinativos donde impliquemos ojos, manos y pies: Son un tipo de ejercicios que podemos hacer con pelota, estímulos visuales o con objetos. Aquí entrarían todos los juegos y ejercicios donde el objetivo sea la respuesta rápida ante un estímulo, el cual también puede ser sonoro.
- Ejercicios pliométricos donde trabajemos la potencia, la estabilidad y la coordinación de nuestro cuerpo. Con este tipo de ejercicios buscamos aportar una activación fuerte, ya sea para un salto, un sprint o para un desplazamiento corto. Un ejemplo puede ser el salto continuo en posición de split sobre un cajón de forma explosiva.
- Trabajo de Core e integración neuromuscular: Es importante trabajar el core, tanto con isometrías, como ejercicios dinámicos dónde mejoremos la integración de distintas articulaciones en movimientos rápidos y coordinados en el espacio. Un ejemplo, podría ser una plancha lateral con una pierna realizando, movimientos explosivos de flexión de cadera.
Trabajando estos tres conceptos integrándolo a las necesidades del desarrollo del juego del pádel en la pista vamos a obtener una mejora en nuestra velocidad de reacción y agilidad a la hora de practicar este deporte.
Ver esta publicación en Instagram
Acerca del autor:
