La esperada temporada de pádel vuelve y lo hace de la mano del renovado circuito APT Padel Tour. Este circuito, como ya hemos comentado anteriormente en La Chiquita Padel, renueva su imagen pasándose a llamar A1 Padel. Lo hará en tierras sudafricanas con el primer Máster del año.
El circuito A1 Padel (antes APT Padel Tour) comienza su andadura por tierras sudafricanas, más concretamente en Cape Town, Sudáfrica, con el primer máster de la temporada que se disputará entre el 13 y el 19 de febrero. Será el primer máster de los tres que se disputarán entre las primeras pruebas. Luego Sevilla del 6 al 12 de marzo y a continuación aterrizará en Buenos Aires entre el 20 y el 26 del mismo mes.
Como ya hemos explicado en La Chiquita, entre las novedades que ofrece este renovado circuito se encuentran la mejora de la situación contractual de los jugadores, la ampliación de cuadro en los torneos Master, que iguala en participantes de cuadro a los Grand Master, es decir, 32 parejas, y además, las fases previas también han cambiado, ya que A1 Padel apuesta por hacer clasificatorias internacionales multisede de manera simultánea.

Parejas favoritas para este año en A1 Padel
Si es cierto que en esta nueva temporada ha habido cambios de parejas en el cuadro masculino respecto a la temporada pasada, las dos parejas que parten como favoritas de cara a ser números 1 a final de la misma son la dupla argentina formada por Maximiliano Arce y Franco dal Bianco, que consiguieron dicho premio tras conseguir 7 títulos el pasado año, y por otro lado, la dupla formada por Tolito Aguirre y Tito Allemandi. Esta dupla, que se unió en mayo de 2022,no ha hecho más que ofrecer garantías desde el segundo 1 y es que consiguieron escalar en el ranking hasta el punto de llegar con aspiraciones la pasada temporada de arrebatar la cabeza del ranking absoluto a Maximiliano Arce y Franco dal Bianco.
¿Dónde ver A1 Padel?
El circuito A1 Padel albergará 18 pruebas ya confirmadas alrededor de 13 países con la posibilidad de futuros cambios. Al igual que en años anteriores, los amantes de este deporte podremos seguir dichas pruebas de forma gratuita a través del canal oficial del circuito en YouTube.
Acerca del autor:
